domingo, 11 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • CazaCazaCaza
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Los sindicatos se manifiestan en Valencia exigiendo mejorar las condiciones laborales del sector citrícola

AGRO Español by AGRO Español
2 marzo, 2019
in Agricultura Valencia
2 min read
0
Los sindicatos se manifiestan en Valencia exigiendo mejorar las condiciones laborales del sector citrícola

Más de 300 personas participaron ayer en la movilización convocada por los sindicatos CCOO de Industria PV y FICA UGT bajo el lema «En defensa del sector citrícola», con el objetivo de exigir una mejora de las condiciones laborales de los profesionales de este sector citrícola en la Comunidad Valenciana.

Los responsables sindicales denunciaron que a pesar de llevar meses de arduas negociaciones con la patronal, el Comité de Gestión de Cítricos y las cooperativas/almacenes, todavía no se
ha alcanzado ningún acuerdo satisfactorio en relación con un convenio que afectará los próximos tres o cuatro años a unos 100.000 «colllidors» y reclaman el cumplimiento del Acuerdo de Negociación Colectiva, una cláusula de garantía salarial del destajo que garantice el salario de las horas trabajadas, y un empleo estable y con derechos.

El secretario general de FICA-UGT-PV, Daniel Argente, matizó que el 90 % de los trabajadores del sector de la recolección de cítricos trabaja a destajo y en muchas ocasiones, debido las malas condiciones climatológicas o por la producción, «no se llevan el jornal a casa», por lo que exigen no solo un «salario digno», sino que se pague lo acordado en el convenio, es decir, 51 euros al día.

El responsable de Industria de CCOO-PV, Javier Galarza, aclaró que el convenio recoge un salario/hora garantizado de 10,47 euros en función del producto y el número de cajas, pero la realidad es que el 90 % de los profesionales de este sector trabaja a destajo, en función del número de cajas que recogen, percibiendo algunos días la cantidad irrisoria de 20 euros; siendo, por lo tanto, una situación de «esclavismo laboral» que recuerda a las condiciones de
los años 50 del siglo XX.

Galarza también denunció la temporalidad y precariedad del sector, donde menos del 50% de trabajadores es fijo discontinuo y donde las empresas multiservicios «abusan» de ellos con cotizaciones que no son del cien por cien de la jornada real.

En las redes sociales los afectados declaran que #EsElMomento de reeditar una cláusula de garantía salarial que regule las retribuciones salariales, de manera que una persona recolectora que trabaja a destajo obtenga, al menos, el salario de las horas trabajadas; de pasar #AlaOfensiva en defensa del sector citrícola, porque solo de este modo se podrán regular las condiciones de contratación y empleabilidad en este sector, y así evitar la precariedad actual, el sobreuso de las ETTs y la explotación; afirmando que #NOHayExcusas para mejorar el salario de los trabajadores de la recolección de cítricos en los términos del
acuerdo estatal de negociación colectiva.

Tags: CITRÍCOLAINDUSTRIAMANIFESTACIÓNSALARIOSINDICATOSVALENCIA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano
Agricultura Valencia

La mala climatología provoca un descenso del 31% en la cosecha de fruta de verano

by AGRO Español
23 abril, 2020
Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»
Agricultura Valencia

Una multitudinaria tractorada colapsa el centro de Valencia: «Basta de engañarnos»

by AGRO Español
14 febrero, 2020
Next Post
3,5 millones para la incorporación de jóvenes al sector primario por parte de la Diputación de Bizkaia

3,5 millones para la incorporación de jóvenes al sector primario por parte de la Diputación de Bizkaia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • VALENCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.