Profesionales del mundo de la gastronomía vasca y deportistas han sido los padrinos y madrinas que han entregado los diplomas de reconocimiento a las 22 queserías galardonadas.
A través de este homenaje, el Gobierno Vasco y la fundación HAZI han querido reconocer la labor de los pastores y pastoras vascas que con su trabajo artesanal mantienen viva una tradición ancestral respetuosa con el medio ambiente.
12 queserías guipuzcoanas, 8 alavesas y 2 vizcaínas han sido galardonadas con varios premios en la última de la edición del concurso más importante del mundo en torno al queso, celebrado en octubre en Italia.
Los 22 quesos vascos de la D.O. Idiazabal y Artzai Gazta que han sido galardonados como mejores quesos del mundo con varios premios en la última edición de los World Cheese Awards, han recibido esta tarde un homenaje por parte de la sociedad vasca, en un acto organizado por el Gobierno Vasco y HAZI, la fundación pública para el desarrollo rural, litoral y alimentario en Euskadi.
El acto ha sido un reconocimiento a la labor de los pastores y pastoras vascas que cada día se esfuerzan, no sólo por hacer sabrosos quesos de calidad y de gran valor gastronómico, sino que con su trabajo artesanal mantienen viva una tradición ancestral respetuosa con el medio ambiente, sin dejar de lado la modernización y la competitividad del sector.
La ceremonia ha sido inaugurada por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y ha contado con la participación del Diputado Foral de Agricultura de Álava, Eduardo Aguinaco, y la Directora de Agricultura de Bizkaia, Maite Peñacoba.
Los padrinos y madrinas que han entregado los diplomas a las queserías homenajeadas han sido personas destacadas del mundo de la gastronomía y el deporte en Euskadi como los chefs Eneko Atxa, Fernando Canales, Dani García, Zuriñe García, Ander Unda, Mari Asun Ibarrondo, Sergio Ortiz de Zarate o Ricardo Pérez; y deportistas como los pelotaris Mikel Urrutikoetxea y Aimar Olaizola, el aizkolari Aitor Atutxa, el director general y exjugador del Bilbao Basket, Predrag Savovic, y remeros de la Eusko Label Liga.
Tras la entrega de los diplomas conmemorativos, el acto ha culminado con una cata de quesos dirigida por el sumiller y divulgador Mikel Garaizabal.
Queserías reconocidas por los World Cheese Awards
De las 22 queserías vascas de la D.O. Idiazabal y Artzai Gazta reconocidas con algún galardón en la pasada edición de los World Cheese Awards, 12 son gipuzcoanas, 8 alavesas y 2 vizcaínas.
Las queserías que han sido homenajeadas han sido: Aitor Urien (Abadiño), Aixtra (Araia), Arantxa Garaiburu (Amezketa), Azkarra (San Millán), Bostibaieta (Legutio), Francisco Javier Muñoa (Zerain), Goine Berria (Asteasu), Hermanos Audikana (Iruraiz Gauna), Aranburu (Idiazabal), Jose Antonio Garmendia Irastorza (Orendain), Jose Inazio Ugartemendia (Berastegi), Joseba Insausti (Ordizia), La Leze (Asparrena), Latxa Esnea (Idiazabal), Mausitxa (Elgoibar), Patxi López de Uralde (Barrundia), Patxi Otaegi (Beizama), Pedro Zuzuarregi (Tolosa), Santamañe (Markina), Olano (Asparrena), Troskaeta (Ataun) y Lekuona (Asparrena). Los pastores y pastoras vascas obtuvieron un total de 42 premios, entre los que destacan el “Super Oro” para la quesería alavesa Azkarra (que se llevó además una plata por otro queso) y los oros para las queserías guipuzcoanas Aranburu, Otaegi y Ugartemendia.
Los pastores y pastoras vascas obtuvieron un total de 42 premios, entre los que destacan el “Super Oro” para la quesería alavesa Azkarra (que se llevó además una plata por otro queso) y los oros para las queserías guipuzcoanas Aranburu, Otaegi y Ugartemendia.