Más de 250 profesionales del enoturismo y el mundo del vino, agencias de viaje, turoperadores y agencias de viaje especializadas de una veintena de países, se reunirán del 12 al 14 de marzo en Vitoria-Gasteiz y Rioja-Alavesa, en el Congreso Internacional de Enoturismo IWINETC 2019. La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral, Cristina González; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Itziar Gonzalo; y la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria, fueron las encargadas de presentar el programa y novedades del encuentro profesional de enoturismo más importante de Europa. Las tres coincidieron en señalar que el evento va a potenciar Álava y Euskadi como destino de enoturismo de calidad en todo el mundo.
IWINETC 2019 contará con dos días de ponencias en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz y otra jornada de workshop en Rioja Alavesa. El programa se completa con viajes para prensa especializada y turoperadores con el fin de mostrarles los atractivos de Rioja Alavesa, Álava y Euskadi. Estas actividades complementarias se alargarán hasta el día 17 de marzo. El Congreso es la cita más esperada por el sector y sus conclusiones sirven para orientar la oferta, ajustando ésta a las nuevas tendencias de la demanda.
La teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Itziar Gonzalo, explicó que el programa oficial del Congreso Internacional de Enoturismo comenzará el 11 de marzo con una recepción de bienvenida a los congresistas y profesionales participantes en las actividades complementarias en el Museo Artium. El Palacio de Congresos Europa acogerá las ponencias de expertos en innovación, marketing y creación de marca, desarrollo profesional y redes los días 12 y 13 de marzo, así como una zona amplia de exposición de proveedores de productos enoturísticos que incluye asociaciones, oficinas de turismo, museos del vino, hoteles y bodegas.
La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, indicó que las dos jornadas de ponencias darán paso el día 14 de marzo a una jornada de trabajo -workshop- en Rioja Alavesa con la participación de 45 agencias de viaje y turoperadores especializadas en enoturismo. El día 14 se realizarán los press trips, visitas en el que participarán una docena de medios de comunicación especializados en enoturismo de Estados Unidos, Australia, India, Reino Unido, Noruega, Sudáfrica o Australia que ofrecerán a sus lectores una amplia visión del sector enoturístico basada en un programa de visitas que les acercará a alguna de las bodegas, recursos y localizaciones más relevantes del enoturismo de la CAPV.
El día 15 se dedicará a los Fam trips, la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Maider Etxebarria explicó que son viajes de familiarización, una estrategia de marketing con el objetivo de que los turoperadores conozcan el destino y que o ofrezcan a sus clientes con confianza y seguridad. Recorrerán los principales recursos asociados al enoturismo en Euskadi, el mejor escaparate del producto para ofrecer una vista panorámica de algunas de las mejores referencias enoturísticas de Euskadi.