jueves, 4 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Impacto positivo del Complejo Medioambiental de Guipúzcoa

AGRO Español by AGRO Español
7 marzo, 2019
in Medio Ambiente País Vasco, País Vasco
3 min read
0
Impacto positivo del Complejo Medioambiental de Guipúzcoa

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, presentó en la jornada sobre gestión sostenible de los residuos urbanos organizada por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, dos estudios elaborados por la Consultoría especializada en energía, G-advisory del grupo Garrigues, y la ingeniería IDOM. Han participado en el encuentro Rafael Sagarduy, director del área de Medio Ambiente de IDOM y Máximo Martín, socio de G-advisory. Ambos estudios han destacado el impacto positivo tanto socio-económico como medioambiental que va a tener el Complejo Medioambiental de Zubieta en Gipuzkoa.

El estudio realizado por IDOM es un análisis de ciclo de vida que compara el sistema de gestión de residuos actual, basado en los vertederos, con el que entrará en funcionamiento este año, con la puesta en marcha del Complejo Medio Ambiental de Gipuzkoa. Esta metodología es considerada por la Comisión Europea como el mejor análisis de los impactos ambientales potenciales de procesos y productos. Los resultados obtenidos confirman que el desempeño ambiental mejorará de manera muy significativa, reduciendo las emisiones, eliminando las aguas residuales y aumentando el aprovechamiento de los materiales presentes en los residuos. Ello es debido a que con la apertura del CMG los impactos relacionados con el transporte se reducirán un 55%. Por lo que respecta a la emisión de gases de efecto invernadero, se emitirán 454 kgs. de CO2 menos por tonelada de residuo, es decir 72.000 Tn. anuales menos de emisiones que con el sistema actual.

Si consideramos el aprovechamiento de los recursos presentes en los residuos, el CMG generará energía para abastecer las necesidades de 45.000 hogares y será la primera fuente renovable del territorio, debido a que la energía obtenida a partir de los residuos tiene esa consideración por el ahorro que implica de combustibles fósiles. Además, los productos potenciales para la producción de compost se incrementarán un 25% y se producirán 20.000 Tn. de áridos reciclados que podrán ser utilizados en obras de construcción y asfaltado.

El estudio elaborado por G-advisory pone el foco en los impactos socio-económicos del Complejo Medio Ambiental de Gipuzkoa. El análisis realizado concluye que el CMG ha creado 360 puestos de trabajo durante la fase de construcción; en los 32,5 años del período explotación serán 235 empleos estables, 100 directos y 135 indirectos. Los retornos económicos serán también muy importantes; considerando únicamente las partidas más significativas se superarán los 912 millones de euros.

Por otra parte, el estudio de G-advisory señala que el CMG será una de las principales fuentes de generación de energía eléctrica dentro de Gipuzkoa y que reducirá significativamente la dependencia energética del territorio que actualmente es del 94%, muy por encima de la media europea y de la nacional. Además, conseguirá un ahorro total de 7,84 millones de euros al generar electricidad mediante fuentes renovables, reduciendo el precio de la energía en el mercado eléctrico, generando menores compras de combustible fósil para generar energía eléctrica y reduciendo la compra de derechos de emisión. En el aspecto ambiental se destaca que el CMG producirá menores impactos ambientales en comparación con el sistema actual.

Tags: GUIPUZCOAIMPACTOMEDIO AMBIENTEPOSITIVORESIDUOSURBANOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local
Alimentacion País Vasco

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
22 abril, 2020
La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años
Alimentacion País Vasco

La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años

by AGRO Español
20 diciembre, 2019
Next Post
XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas

XX Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.