jueves, 4 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El turismo rural en Gipuzkoa crece más de un 20%

AGRO Español by AGRO Español
8 mayo, 2019
in Desarrollo Rural País Vasco, País Vasco
2 min read
0
El turismo rural en Gipuzkoa crece más de un 20%

Más del 50% de agroturismos y casas rurales de Euskadi se en encuentran en Gipuzkoa. Desde el año 2015 la ocupación de estos establecimientos ha crecido más del 20% y el número de viajeros ha crecido un 25%.

El Departamento de Cultura y Turismo de la Diputación y la Asociación Nekazalturismo-Landaturismo Nekatur han suscrito un convenio de colaboración para promover el turismo rural de Gipuzkoa buscando la sostenibilidad y el equilibrio territorial de Gipuzkoa.

La Diputación impulsará actuaciones dirigidas a promover el turismo rural, para de esta formar lograr el equilibrio territorial y la desestacionalización del turismo. Así pues subvencionará con 25.000 euros las acciones promoción del turismo rural de Gipuzkoa propuestas por Nekatur, una Asociación, que reúne al 78% de los agroturismos y casas rurales y cuyo objetivo es fomentar el desarrollo del turismo rural sostenible y de calidad garantizando y fomentado la multifuncionalidad y sostenibilidad de la agricultura vasca y del conjunto de su medio rural en su vertiente económica, social, ambiental y cultural y que contenga una oferta atractiva, multifuncional y flexible con el propósito de cubrir las necesidades y expectativas de sus clientes.

De esta forma, la Directora de Turismo, Maite Cruzado manifestaba que “se trata de generar un modelo de turismo sostenible y ordenado que contribuya a generar empleo de calidad y riqueza de forma equilibrada y repartida en el conjunto del territorio y que posibilite un alto grado de cohesión social y territorial y evite la masificación, la vulgarización y la estandarización de patrones cultural y cree una imagen de territorio amable, abierto, moderno, equilibrado, ecológico y socialmente cohesionado”.

Impulsar la actividad de los agroturismos es un factor importante para consolidar un modelo turístico sostenible en Gipuzkoa, por ello con el convenio se pretende fomentar una imagen propia del agroturismo en Gipuzkoa; incrementar la sostenibilidad y proteger la supervivencia del entorno rural; fomentar la innovación, calidad y rentabilidad de los agroturismos; promocionar el turismo rural de manera integrada con otros productos y la proyección de la imagen de Gipuzkoa como destino turístico sostenible.

La directora de Nekatur, Idoia Ezkurdia, considera muy importante este convenio de colaboración con el Departamento de Cultura y Turismo de la Diputación, “ya que supone dar un impulso a nuestra amplia oferta de agroturismos y casas rurales de Gipuzkoa, establecimientos distribuidos a lo largo de todo el territorio con el desarrollo de diferentes actuaciones como el apoyo a acciones de marketing y promoción turística así como material promocional; cooperación y articulación con agentes turísticos del territorio en el desarrollo de producto, experiencias, etc”.

Gipuzkoa cuenta con la más amplia red de agroturismos y casas rurales de Euskadi, con más del 50% de los establecimientos de este tipo en el País Vasco. Desde 2015 la ocupación ha crecido más del 20%, pasando de un 30,3% al 37% y los viajeros han pasado de 71.000 a más de 88.000, con un crecimiento del 25%. Un 25% de los clientes son extranjeros, mientras que el 75% procede de otros lugares de España, destacando Madrid y Cataluña.

Tags: AGROTURISMOCASADESARROLLOGIPUZOATURISMOVASCO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local
Alimentacion País Vasco

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
22 abril, 2020
La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años
Alimentacion País Vasco

La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años

by AGRO Español
20 diciembre, 2019
Next Post
Primer punto de recarga para vehículos eléctricos en Nájera

Primer punto de recarga para vehículos eléctricos en Nájera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.