martes, 9 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El 80% de la población de Euskadi sufrirá fenómenos climáticos extremos

AGRO Español by AGRO Español
2 marzo, 2019
in Medio Ambiente País Vasco, País Vasco
3 min read
0
El 80% de la población de Euskadi sufrirá fenómenos climáticos extremos

Un total de 40 municipios del País Vasco, donde reside el 80% de la población, sufrirán fenómenos climáticos extremos en los próximos años, como olas de calor, inundaciones o subidas del nivel del mar. Todo ello vendrá provocado por el aumento de las temperaturas mínimas en invierno y de las máximas en verano, uno de los principales efectos del cambio climático que está experimentando el planeta a nivel global.

El nivel medio del mar ha subido siete centímetros entre 1992 y 2017, a un promedio de 2,8 milímetros anuales, algo que ya está plenamente constatado. Pero lo peor es que las previsiones apuntan a un agravamiento de este fenómeno. El atlas climático que elabora Ihobe, la sociedad de gestión ambiental dependiente del Gobierno vasco, con datos diarios desde 1971, ha permitido hacer proyecciones para anticiparse a lo que puede ocurrir con el cambio climático durante el siglo XXI, en la línea de las tendencias que estudia el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) en el ámbito internacional.

El pasado 11 de febrero, durante la presentación en San Sebastián del contenido y los ponentes de la Conferencia Internacional de Cambio Climático «Change the Change», el consejero de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, avanzaba alguna conclusiones de este estudio, afirmando que “hay muchos motivos para movilizarse contra el cambio climático».

Las temperaturas mínimas extremas subirán entre 1 y 3 ºC en los meses de invierno, mientras que las temperaturas máximas extremas aumentarán 3 ºC durante el verano. Esta previsión se dará también en las tres capitales vascas, que registrarán a finales de este siglo un aumento de 4-5ºC de las temperaturas máximas y de 3-4ºC de las mínimas.

Además a partir de 2020, el número de días helados en invierno disminuirá a la mitad y desaparecerá el fenómeno de las olas de frío. En verano se esperan olas de calor más largas y un ligero aumento de su frecuencia. Entre los años 2020 y 2050 las olas de calor pueden suponer el 30% de los días de verano, pudiendo llegar al 50% a finales de siglo.

En cuanto a las precipitaciones, el consejero ha advertido de que los pronósticos auguran para el año 2100 una reducción general de las lluvias del 15 al 20%, si bien en invierno aumentarán del 5 al 20% y en verano disminuirán del 30 al 50%, todo ello con más días de chubascos muy intensos y menos de pluviosidad moderada.

La estrategia mundial y local frente al cambio climático será el eje central de la conferencia Change the Change (Cambiar el Cambio), que ofrecerá las ponencias de 50 expertos en esta materia. Los organizadores (los Gobiernos central y vasco, la Diputación guipuzcoana y el Ayuntamiento de San Sebastián) esperan congregar a 600 personas entre el 6 y el 8 de marzo y confían en convertir esta cita en la más importante del año a nivel europeo. Entre los expertos internacionales, asistirán el economista británico Nicholas Stern, la codirectora ejecutiva de Greenpeace International, Bunny McDiarmid, la ex comisaria europea de Clima Connie Hedegaard, o Manuel Pulgar-Vidal, líder de Clima y Energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF International), entre otros muchos. Entre las últimas incorporaciones, el programa ha incluido a Sylvia Earle, oceanógrafa de National Geographic y reciente premio Princesa de Asturias de la Concordia, así como Mónica López, directora del área de meteorología de RTVE y presidenta de la Asociación de Comunicadores de Meteorología ACOMET.

Tags: CAMBIO CLIMATICOEUSKADIFENOMENOS CLIMATICOSMEDIO AMBIENTEPAIS VASCOTEMPERATURAS EXTREMAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local
Alimentacion País Vasco

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
22 abril, 2020
La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años
Alimentacion País Vasco

La Carne de Vacuno con Eusko Label cumple 25 años

by AGRO Español
20 diciembre, 2019
Next Post
Los contratos agrarios deberán ser por escrito e inscribirse en un registro según la nueva ley

Los contratos agrarios deberán ser por escrito e inscribirse en un registro según la nueva ley

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • PAÍS VASCO
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.