martes, 19 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Se generaliza la vendimia en Navarra durante todo el mes de octubre

AGRO Español by AGRO Español
1 octubre, 2019
in Agricultura Navarra, Navarra
2 min read
0
Se generaliza la vendimia en Navarra durante todo el mes de octubre

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra informa que, durante estos días, se está recogiendo uva en todas las zonas en las que se divide su mapa vitivinícola: las variedades de uva blanca y tinta en Ribera Baja, Ribera Baja, Tierra Estella y Valdizarbe, y las cepas de maduración más temprana, en la Baja Montaña.

La cosecha, que se estima se prolongue durante todo el mes de octubre, se inició a finales de agosto en las localidades de la Ribera Baja, con la recogida de las primeras uvas de Chardonnay y Moscatel de Grano Menudo. Las primeras estimaciones apuntaban que la campaña se completaría con 65 millones de kilos de uva, aunque desde la DO observan una producción inferior debido a la ausencia de lluvias.

Según el presidente de su Consejo Regulador, «el descenso de la cosecha será mayor de lo augurado en el inicio de la vendimia porque nos estamos encontrando con un peso menor de la uva pero, eso sí, el fruto que estamos recogiendo es de una calidad excepcional lo que nos hace pensar que contaremos con una añada excelente».

El mes de septiembre ha sido en general cálido y seco exceptuando las precipitaciones de los últimos días y con amplia oscilación térmica entre el día y la noche. Estas condiciones han favorecido un desarrollo muy bueno de las bayas y un final de maduración excelente, así como una vendimia más escalonada que en campañas anteriores, permitiendo que los viticultores puedan recoger la uva en el momento exacto con el perfil más adecuado para que los enólogos elaboren los vinos característicos de cada bodega.

La Denominación de Origen Navarra

La Denominación de Origen Navarra, con más de 75 años, es la más antigua de las existentes en Navarra y una de las más importantes del país. La gran diversidad de climas y paisajes la dotan de características especiales. En cuanto al clima, en esta la región se produce una situación excepcional, prácticamente única en la Península Ibérica: la confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo.

En cuanto a la gran diversidad de los paisajes, las más de 10.500 hectáreas de la Denominación de Origen se asientan en todo tipo de ecosistemas y situaciones de cultivo: laderas, riberas, mesetas, llanuras, que definen 5 áreas de producción diferenciadas: Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estella, Ribera Alta y Ribera Baja.

Todo esto permite que se cultiven las blancas Chardonnay, Viura, Garnacha Blanca, Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc y Malvasía, y las tintas Tempranillo, Merlot, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Graciano, Mazuelo, Pinot Noir y Syrah.

https://www.navarrawine.com/inicio

Tags: ALIMENTACIÓNCONSEJO REGULADORDONMADURACIÓNNAVARRAVENDIMIAZONAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra
Alimentacion Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
24 abril, 2020
Más de ocho millones de euros en ayudas a la agricultura y ganadería sostenible
Desarrollo Rural Navarra

Más de ocho millones de euros en ayudas a la agricultura y ganadería sostenible

by AGRO Español
5 enero, 2020
Next Post
Las empresas exportadoras agroalimentarias aumentan un 2,5% en los primeros meses de 2019

Las empresas exportadoras agroalimentarias aumentan un 2,5% en los primeros meses de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • NAVARRA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.