martes, 3 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Una aplicación española permite a los ganaderos geolocalizar a sus animales

AGRO Español by AGRO Español
19 febrero, 2019
in Ganaderia nacional, Nacional
2 min read
0
Una aplicación española permite a los ganaderos geolocalizar a sus animales

Digitanimal no tiene un animal que se resista, un sistema de localización de animales que hace posible que los ganaderos sepan donde están sus animales y su estado. El programa tiene ya 4.000 conectados.

Saber dónde están tus animales en todo momento. Esto es lo que hace posible la startup española Digitanimal, un sistema de localización para animales que tiene como objetivo para este 2019 llegar a conectar casi 10.000 animales.

Este sistema no está limitado a mostrar datos, analizando el comportamiento de cada animal. «Estudiamos el comportamiento del animal analizando su estado para saber si los animales están dentro o fuera de un recinto deseado, saber si tienen más o menos actividad de lo normal, podemos saber si el animal porta o no el dispositivo y acabamos de sacar la primera versión para detectar partos y celos» según la explicación del director comercial de esta startup, Rubén Blanco Carrero en una entrevista que concedió a Efe.

¿Cuándo nació Digitanimal?

Digitanimal nació de la gran necesidad que tenía uno de los socios ganadero que hace 5 años en un verano se le murieron diez terneros por desnutrición por una diarrea vírica. En ese momento no existía nada en el mercado para saber en qué lugar están los animales, por lo que pensamos en un sistema que pudiera ayudar a los ganaderos en las tareas cotidianas, con trabajo, esfuerzo y la ayuda de varios proyectos nacionales y europeos, un sistema de localización y monitorización animal.

¿En qué se basa su sistema?

Este sistema está basado en un dispositivo de pequeño tamaño, gran robustez y ergonomía que recoge la localización, temperatura superficial y la actividad del animal. En cuanto se conecta mediante la red Sigfox o GSM, logra analizar y procesar la información de los animales cara a dotar al ganadero de una herramienta de control asequible.

La finalidad es ayudar a que se reduzcan gastos, pérdidas de tiempo y que mejore la rentabilidad de la explotación.

¿Qué información se le da a los clientes?

La información que tiene el ganadero es la ubicación del animal durante las 24 horas, su temperatura superficial y la actividad que tiene el animal dotando al ganadero de una herramienta que sea capaz de controlar al animal desde una aplicación móvil que puede utilizar en cualquier zona del mundo.

Desde la misma, el ganadero puede llegar a configurar notificaciones y alertas a su gusto y la necesidad para controlar la explotación de la mejor forma posible.

Digitanimal no se ha querido limitar a mostrar sólo datos, puesto que analiza el comportamiento de cada animal.

Estudian el comportamiento del animal analizando su estado para saber si los animales están dentro o fuera de un recinto deseado, sabiendo si tiene mayor o menor actividad de lo normal, pudiendo saber si el animal lleva o no el dispositivo y si hemos sacado la primera versión para la detección de partos y celos en los ambientes en extensivo.

Tags: APPCONECTADOSDIGITANIMALESPAÑOLAGANADOGEOLOCALIZADOR
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Mallorca incluida entre las 26 islas que liderarán el cambio energético

Mallorca incluida entre las 26 islas que liderarán el cambio energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad