lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

No se puede idealizar la vida en el campo

AGRO Español by AGRO Español
5 marzo, 2019
in Desarrollo rural Nacional, Nacional
3 min read
0
No se puede idealizar la vida en el campo

El escritor murciano ha recuperado la en la novela denominada “la tierra desnuda”, los testimonios de los campesinos.

Navarro de Castro es un escritor murciano que creció en una granja de Albacete y aunque en su juventud se trasladó a Madrid, el campo siguió en su sangre. Un buen día, mientras trabajaba en el cine y la televisión, se cansó del estrés y decidió vender su piso que estaba en la capital, para irse a vivir a un valle de Granada.

Ya siendo un “neorrural”, Navarro de Castro descubrió una forma de entender la tierra nueva y pensó que tenía que dejar huella de todo ello. Lo primero que ideó fue un documental y para ello empezó a ir recogiendo testimonios de sus nuevos vecinos. “Les pedí que me contasen sus batallitas y empecé a escribir unos fragmentos que di a leer a amigos y gustaron”, recuerda el escritor. Después, todo su trabajo acabó derivando en la novela denominada ‘La tierra desnuda’.

Homenaje a los campesinos

“Me enamoré de aquella gente, y no por que sigan utilizando un arado romano, algo que hoy en día harán cinco personas en España. Lo que me llenó fue su carácter, su solidaridad, su cariño. El objetivo de la novela es homenajear a aquellos campesinos”, ha apuntado.

Los campesinos realmente no coinciden con lo que sería la imagen tradicional del jornalero. “La diferencia es que los campesinos eran los que tenían una pequeña pieza de tierra (2.000 metros cuadrados), diez gallinas, siete cabras y un marrano. Lo suficiente para sobrevivir, eran pequeños propietarios”, ha apuntado.

Navarro de Castro destaca el apego que tienen los hombres y mujeres a su tierra. “A un campesino de 80 años, cuando se le muere un cerezo, planta otro, sabiendo que probablemente no lo verá crecer. ¿Entonces, por qué lo hace? Porque lo tiene interiorizado, eso es puro ecologismo, aunque si a él le llamásemos ‘ecologista’, probablemente se enfadaría”, ha subrayado el autor, que también valora la gran solidaridad que tienen sus paisanos. “Aquello se ha sostenido en el tiempo gracias a la colaboración de unos con otros. Se juntaban para segar, para vendimiar… Aquí todos se echan un cable, algo que se ha perdido en las ciudades”.

Lo mismo que hizo terminó haciendo, Navarro de Castro ha detectado que entre las personas urbanitas, se extiende la sensación de cierto “cansancio “ sobre la vida en las ciudades. A la vez dicen que no se puede idealizar el campo, según él “La tranquilidad, el paisaje y la vida silvestre están bien, pero no es fácil vivir del autoconsumo. Ser autosuficiente es muy jodido. Hay que producir lo básico y saber conformarse con lo básico. Los campesinos lo hacen porque su vida ha sido así siempre”

El escritor se muestra bastante escéptico sobre nuevas formas de desarrollo rural, como el turismo rural. Apunta, «no creo que haya turismo rural para 5.000 pueblos en España”, “y tampoco pienso que el turismo rural sea la solución para conservar el campo. El campo lo conservan quienes viven allí permanentemente, los agricultores. Lo que necesitamos es que la administración se dé cuenta de la importancia del campo, que sepan que la limpieza del aire depende de los bosques, de que la agricultura produce alimentos…”, opina este autor.

Tags: ALBACETECAMPESINOSCULTURAJORNALEROLITERATURANEORURAL
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
El Gobierno quiere equiparar las armas de juguete a los rifles de caza mayor

El Gobierno quiere equiparar las armas de juguete a los rifles de caza mayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad