domingo, 24 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Los supermercados: La solución a la crisis agraria no pasa por encarecer los alimentos

AGRO Español by AGRO Español
7 febrero, 2020
in Alimentacion nacional, Nacional
3 min read
0
Los supermercados: La solución a la crisis agraria no pasa por encarecer los alimentos

Las cadenas de distribución aseguran además que no forman parte del problema derivado de esta crisis. Las causas, según estas compañías, están en “innumerables” y “complejos” factores.

Las cadenas de distribución aseguran que no forman parte del problema derivado de la crisis del sector agrario y creen que la solución no es encarecer los alimentos ya que el cliente “no debe pagar los problemas” de la cadena alimentaria.

Así se han expresado en sendos comunicados el presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces), Aurelio del Pino, y el director general de la Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García.

Ambos han coincidido en que la causa de los bajos precios en origen se encuentra en “innumerables” y “complejos” factores.

En concreto, Del Pino ha indicado que comparar los precios de origen y destino, “olvidando todo lo que sucede entre medias”, es “desconocer” la realidad económica y del sistema de la cadena de valor.

“El problema de los precios de origen responde a los propios mercados en origen y no a los procesos sucesivos de comercialización”, ha añadido.

Para Del Pino, la opinión pública debe ser consciente de que cada operador que interviene en la cadena aporta un valor al producto y aunque el consumidor vea precios diferentes a lo largo del año en los lineales, éstos “se marcan en origen ya que el coste de llevar -por ejemplo- el limón del árbol a la tienda es mucho más estable”.

Ante esta crisis agraria, todas las miradas se están poniendo estos días en los precios de la distribución y desde Aces están sorprendidos por la “simplificación del diagnóstico y de las soluciones a problemas tan complejos”.

Para esta asociación, la “mejor manera” de ayudar a la rentabilidad de las explotaciones a medio plazo es a través de un “diálogo serio y un análisis riguroso y profesional”.

“Desde hace años el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las CCAA y las propias organizaciones agrarias y de la industria y la distribución vienen trabajando en la evaluación de la cadena de valor”, ha reseñado.

Desde Asedas, Ignacio García ha señalado que la distribución “no es el agente más importante” porque los precios que perciben los agricultores están sometidos a una “gran volatilidad” derivada de “innumerables” factores.

Entre ellos están el tipo de producción y producto, volúmenes de producción, factores climatológicos, cuestiones geopolíticas, comercio internacional, políticas agrarias en la UE o estructuras de producción.

Para García, se utiliza “recurrentemente el falso debate” de los “supuestos márgenes excesivos” de la distribución “desviando así” el foco mediático hacia este sector y “sin centrarlo en los problemas reales de los agricultores”.

Los estudios del MAPA, según García, demuestran que la cadena “funciona” y los precios se forman con “eficiencia” debido a la “gran competencia”.

Asedas está dispuesta a tratar con la Administración y con el sector para colaborar en la búsqueda de soluciones que no deben basarse en encarecer los precios de la alimentación: “El consumidor no debe pagar los problemas de la cadena alimentaria”.

García comparte la preocupación de los agricultores y ha indicado que están “abiertos al diálogo” para buscar soluciones “entre todos” y ver “en qué podemos” ayudar desde la distribución.

Tags: ALIMENTACIÓNCRISIS AGRARIADISTRIBUCIÓNPROBLEMAPROTESTASSUPERMERCADOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Ocho empresas chinas cancelan su participación en la FIMA por el coronavirus

Ocho empresas chinas cancelan su participación en la FIMA por el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad