Una representación de las bodegueras y bodegueros con más solera de España, en algunos casos de cuarta o quinta generación, ha lanzado distintos mensajes de esperanza en estos momentos de adversidad por la pandemia de la covid-19, que han sido recopilados en un vídeo dirigido por Javier Vicente Caballero.
Como ha recordado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el sector del vino de calidad ha sido de los más damnificados por la pandemia, debido al declive de la hostelería y al frenazo en las exportaciones, los dos pilares fundamentales que sujetan una industria que representa casi el 1,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y que aglutina cerca de 4.000 bodegas.
Cerca del 42 por ciento se destina a la exportación y el resto al consumo interno.
Las que cumplan los requisitos podrán acogerse al plan de choque diseñado por el Gobierno, con una dotación de 84,9 millones de euros.
Actualmente muchas de esas casi 4.000 industrias vitivinícolas están amparadas por el cerca, del centenar de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) existentes en España, de las cuales 67 están clasificadas como Denominaciones de Origen (DO), 19 como Vinos de Pago (VP), 8 como Vinos de Calidad (VC) y 2 como Denominaciones de Origen Calificadas (DOCa).
15 GRANDES BODEGUEROS
El vídeo es una iniciativa de la Revista Sobremesa, perteneciente a Vinoselección, el principal club español de asesoramiento y venta de vino, denominada ” #cercadelvino”, en la que participan 15 grandes bodegueros, muchos de ellos con intereses en varias DO e incluso en varios países de Europa y América en los que poseen bodegas satélites aclimatadas al terreno sobre el que se levantan.
Estos grandes genios de la viticultura, la enología y el emprendimiento expresan distintos mensajes de esperanza sobre el sector del vino y su esperada pervivencia, a pesar de la adversidad, así como de su importancia en la vida social, cultural y económica.
Tempos Vega Sicilia y Álvaro Palacios, dos de las bodegas con vinos que se distinguen por ser de los más caros del mercado, o Codorniu, González Byass y Miguel Torres, que representan no solo calidad sino la transmisión de conocimientos en al menos cinco generaciones, son algunas de las más emblemáticas que aportan su visión de futuro sobre el papel del vino.
El vídeo se inicia con una estremecedora voz de off de Antonio Flores, que pone de manifiesto que somos frágiles y vulnerables y que debido a la adversidad de la Covid-19 “hemos aprendido a ser pacientes, a ser humildes, a brindar para dar las gracias”.
“Desconocemos qué notas de cata darán los vinos de este año”, añade Antonio Flores, a la vez que afirma que “lo que sí sabemos es que levantaremos las copas por una cosecha heroica“, aunque “dicen que todo será distinto, que habrá que mantener las distancias”, pese a lo cual “pase lo que pase, siempre estaremos con responsabilidad y pasión cerca del vino”.