El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) informa que la campaña de cítricos 2019/2020 arrancó el 1 de septiembre con un refuerzo en el control de las normas de comercialización en todos los eslabones de la cadena de valor. Esta medida, impulsada por el MAPA y elaborada conjuntamente con los Ministerios de Industria, Comercio y Turismo, y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se pone en marcha con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso adquirido en el Plan de Medidas del MAPA para el sector de los cítricos, aprobado junto a este y las Comunidades Autónomas el pasado mes de abril, conforme a los calendarios y tiempos planificados.
Este control, que se restringe a los cítricos que se destinen a la comercialización en fresco en el mercado nacional, es una valiosa herramienta que garantizará que estos productos lleguen al consumidor en el mejor momento y en condiciones óptimas de maduración. A esta garantía se sumará el control sobre el cumplimiento de normas de etiquetado, principalmente en lo referente a su naturaleza y variedad, haciendo un especial hincapié en la comprobación de su origen.
Serán las Comunidades Autónomas las que realicen las comprobaciones, en el marco de los controles de verificación de los cítricos con la norma de calidad comercial aplicable. Al ser diferentes organismos de control, deberán acometerse por un lado las comprobaciones en todas las fases de comercialización previas al punto de venta al consumidor final, y por otro, en el último eslabón de la cadena. En el primer supuesto, el refuerzo de dichos controles se llevará a cabo en el territorio de todas las CCAA productoras; mientras que en el segundo, se realizarán solo en aquellas CCAA que se hayan sumado voluntariamente a esta medida.