lunes, 8 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La adaptación del vacuno de leche al cambio climático

AGRO Español by AGRO Español
5 julio, 2019
in Ganaderia nacional, Nacional
3 min read
0
La adaptación del vacuno de leche al cambio climático

Todos tenemos que asumir el aumento de la temperatura. Cuanto antes lo hagamos mejor para contar con una productividad que afronte los retos futuros.

En base a las predicciones recientes, no solo esperamos que las temperaturas medias del planeta aumenten 2°C o más en años venideros, también que exista un aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos extremos como las sequías, olas de calor y las precipitaciones extremas. Los impactos de este cambio en el vacuno de leche son:

Directos: son los que se derivan del estrés térmico de forma directa sobre los animales. Esto se manifiesta afectando al bienestar animal, la producción lechera y en la fertilidad.

Indirectos: son los impactos que afectan a los sistemas de vacuno de leche por otros mecanismos.

Disponibilidad y precios de los alimentos: todo ello tiene variaciones interanuales y estacionales en los rendimientos de los cultivos forrajeros producidos en la propia explotación y una volatilidad mayor en los precios de los forrajes y piensos comprados. En los pastos más concretamente está prevista una disminución de la calidad de los forrajes y cambios en la composición florística.

Enfermedades: se prevé que enfermedades como la lengua azul, fiebre del valle del Rift, esquistosomiasis) y vectores (garrapatas, mosquitos, moscas) vayan desplazándose hacia zonas que en la actualidad son más frías a las que no acostumbraban a llegar porque las bajas temperaturas en invierno frenaban sus ciclos anuales.

Escasez de agua: está previsto una menor y más irregular disponibilidad de agua, tanto en superficie como subterránea. La vulnerabilidad existente a los impactos del cambio climático del vacuno de leche variará dependiendo del tipo de sistema (extensivo, mixto e industrial).

En este sentido, los sistemas de pastoreo extensivos van a ser más vulnerables a impactos dependientes de la exposición al ambiente como son el estrés térmico, las producciones forrajeras irregulares o el aumento del riesgo de enfermedades.

Por otra parte, se espera que, en el caso de los sistemas industriales, los impactos de mayor importancia sean los que estén ligados a la volatilidad de los precios del mercado y que están asociados a la destrucción de infraestructuras por los eventos extremos.

Adaptaciones

Como el cambio en las condiciones climáticas es algo inevitable, es fundamental tomar medidas para adaptarse a las nuevas condiciones, Por ello, existen una serie de alternativas que describimos a continuación:

Adaptaciones a nivel de animal

Somos conscientes que no todos los animales sufren idéntico nivel de estrés por el calor. Generalmente sabemos que los animales que tienen más alto nivel en su metabolismo, los que consumen más alimentos, producción, etc. Tienen una capacidad menor para enfrentar el denominado estrés térmico.

Por otra parte, el número de razas de vacas lecheras que se utilizan a nivel mundial se ha ido reduciendo de manera drástica, lo que ha hecho que alcance gran protagonismos la raza Frisona en todas sus variantes. Una raza que tiene una gran ventaja competitiva en cuanto a la capacidad para afrontar situaciones de gran estrés térmico.

Justo en el otro extremo, podemos citar a las razas más rústicas que son menos productivas, pero que tienen más capacidad para afrontar el estrés térmico.

Tags: ADAPTACIÓNCAMBIOCLIMATICOEFECTOSENFERMEDADESGANADERÍASLECHEPRODUCCIÓNVACUNO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Leche gallega a la conquista de China

Leche gallega a la conquista de China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.