sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

España no sólo quiere pescar en Marruecos, quiere el negocio del pescado

AGRO Español by AGRO Español
21 febrero, 2019
in Nacional, Pesca nacional
2 min read
0
España no sólo quiere pescar en Marruecos, quiere el negocio del pescado

Cuando hablamos de la pesca en Marruecos debemos remitirnos a las negociaciones sin fin del acuerdo euro-marroquí, pero los profesionales del sector entienden que no existe otro negocio más prometedor que la participación en el desarrollo del sector.

El primero productos del continente africano y con una producción pesquera que creció un 7% de media entre 2010 y 2018, Marruecos celebró en estos días en Agadir, el quinto Salón Halieutis, un escaparate donde los profesionales del sector se dan cita buscando negocio.

La industria conservera, fabricantes de maquinaria, contenedores para pescado y marisco, así como vendedores de redes, aparejos e incluso representantes de astilleros de todo el mundo se darán cita hasta el próximo domingo en Agadir, centro neurálgico de la actividad pesquera en Marruecos.

Tomás Pradells, director general de la empresa Palinox, que se encarga de vender material para la refrigeración y conservación del pescado, ha hablado del cambio de percepción de la actividad pesquera en el país marroquí.

“Hasta hace poco, las empresas cogían el pescado como materia prima y se lo llevaban; ahora, nosotros traemos esta tecnología y este conocimiento para aportar el valor agregado a la producción de Marruecos. La tecnología puede permitir que el pescado marroquí puede ser exportado en unas condiciones de preprocesado y con muy buena calidad”.

Palinox es una de las 17 empresas españoles que tendrán pabellones abiertos en Haieutis, un salón que se celebra cada dos años en el de mayor tamaño de África y que todos los años aumenta en el número de habitantes.

Modernización de la flota

Luis Planas, el ministro español del ramo, estuvo presente también en la feria, donde ve claro que Marruecos está modernizando su flota pesquera, por lo que a su juicio “es lógico el interés de nuestras empresas (españolas) por este proceso, a nivel profesional y técnico”.

Para planas es importante que las empresas españolas puedan aportar su experiencia en la pesca sostenible, ya que las técnicas y artes desarrolladas por el sector español tienen una singularidad que les aportará valor añadido en un mundo donde cada vez es más importante la preservación de los caladeros.

Según Pradells, está claro que Marruecos vive un cambio: “ “Antiguamente, Marruecos ponía sus mares para que las grandes flotas vengan aquí; ahora piensa en importar tecnología para procesar en origen”.

Realmente, Marruecos, se encuentra desarrollando su sector pesquero, que ya es un 9% del valor de las exportaciones totales, todo ello en paralelo a los acuerdos que ya tiene firmados con la Unión Europea, Japón y Rusia ahora hora de permitir a las flotas de estos países faenar en las aguas atlánticas y mediterráneas durante sus 3.500 kilómetros de costa.

El país norteafricano es un ejemplo para otros países africanos, como por ejemplo Mauritania, que ha entendido que los acuerdos para las capturas contaban con un gran potencial a la hora de fomentar un sector que se puede convertir en una fuente de ingresos de divisas y de puestos de empleo.

Tags: EUROMARRUECOSNEGOCIOPERCARPESCADOPRODUCCIÓN
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
La alerta de la plaga de la patata podría desactivarse en Asturias, a finales de 2019

La alerta de la plaga de la patata podría desactivarse en Asturias, a finales de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad