sábado, 16 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

En España los cazadores dejan morir hasta 50,000 galgos al final de la temporada de caza

AGRO Español by AGRO Español
5 marzo, 2019
in caza nacional, Nacional
2 min read
0
En España los cazadores dejan morir hasta 50,000 galgos al final de la temporada de caza

Los defensores de los derechos de los animales han afirmado que cuando acaba la temporada de caza en España se llegan a dejar morir hasta 50.000 galgos.

En nuestro país se estima que hay del orden de 200.000 galgueros que cuentan con hasta 10 perros de trabajo o galgos cada uno y que cuando finaliza la temporada un buen número son abandonados.

La temporada en España de caza menor va desde octubre hasta febrero, de forma que es bastante común ver a los cazadores persiguiendo urogallos, faisanes y conejos. Los galgos se usan para cazar liebres. Como en España es ilegal cazar fuera de temporada, los cazadores descartan a sus perros cuando la temporada finaliza.

Respecto a esto los activistas dicen que los animales son arrojados a los pozos, siendo atados a las líneas ferroviarias o abandonados junto a carreteras con bastante tráfico.

Anna Clements, la cual proviene de Manchester, llega a salvar del orden de 350 perros anualmente mediante la organización benéfica SOS Galgos, la cual comentó a Mail Online que “este es el secreto sucio de España, los turistas rara vez lo ven”. “Esperamos que se produzca una afluencia de miles de perros abandonados, pero ni nosotros ni el resto de las organizaciones benéficas podemos lidiar con ello. No podemos salvarlos a todos. Cuando no les sirven más, los cazadores los tratan brutalmente, arrojan a algunos a los pozos y bloquean la boca del pozo con madera”

“Pero algunos sobreviven. Hace poco nos llegó una que se salvó porque un transeúnte escuchó su llanto. Estaba tendida en el agua al fondo del pozo, se encontraba desnutrida y tenía profundas heridas en el cuello. La brigada de bomberos pudo llevarla a un lugar seguro y ahora se está recuperando con una familia que la quiere”.

Los galgos son considerados perros de trabajo, lo que hacen que estén fuera de las leyes de bienestar animal

A los galgos se les consideran perros de trabajo, lo que hace que estén exentos de las leyes de bienestar animal que protegen a las mascotas. “A menudo los tienen en mazmorras oscuras durante gran parte del día y los alimentan mal, por lo que están más ansiosos por capturar a la presa cuando les permiten salir”, dijo Clements.

“Los más afortunados tienen una oportunidad cuando los encuentran, a otros los dejan morir, a menudo solos y sufriendo un dolor insoportable. Los galgos son animales tranquilos, cariñosos y amables por naturaleza, pero al estar privados de toda forma de amor, no saben lo que es eso. Los que sobreviven están profundamente traumatizados y, para empezar, tienen problemas de confianza, pero podemos darles un hogar y la vida que se merecen”.

Lo cierto es que, a nivel rural, es bastante común lo que ocurre con los galgos, y aunque en los últimos años ha aumentado la concienciación y el número de personas que adopta a esta raza de perros, sigue existiendo un gran número que terminan muriendo en circunstancias bastante tristes. Todo esto hace que sea necesaria una reflexión y medidas de mayor calado.

Tags: CAZACAZADORESESPAÑAGALGOSMORIRPERROSTEMPORADA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Alicante, Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019

Alicante, Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.