lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El vino español bate el récord de exportaciones en 2018

AGRO Español by AGRO Español
25 agosto, 2019
in Alimentacion nacional, Nacional
2 min read
0
El vino español bate el récord de exportaciones en 2018

El aumento, del 2,8% se ha logrado merced al aumento del 16% en el precio medio, que llega hasta 1,29 euros por litro.

El sector de vino registra una cifra récord en las exportaciones, las cuales llegaron a ascender a 3.290 millones de euros en 2018, representando un aumento del 2,8% sobre el ejercicio anterior. La cantidad se consiguió por el aumento del 16% en el precio medio, hasta 1,29 euros por litro, del conjunto representado por vinos, mostos y vinagres. En volumen como tal se produjo una caída de las ventas del 11,4% hasta los 25,4 millones de hectolitros.

El vino en el mundo: Italia el que más produce, España el que más vende y EE UU donde se lo beben

El reto que tiene más próximo el sector es aumentar las ventas y mantener los precios para poder acercarse a sus competidores italianos o franceses. Esto no es nada sencillo. La bajada de las ventas en 2018 respondió a un elevado descenso de la vendimia en 2017, donde solo hubo 36 millones de hectolitros.

Este año, como consecuencia de una cosecha estimada en 49 millones de hectolitros, el sector tiene miedo de que bajen los precios, algo que según los datos que maneja Rafael del Rey, director del Observatorio Español de los Mercados del Vino, se ha podido notar en los últimos meses.

Los únicos que han arrojado datos positivos en cuanto al volumen son los vinos espumosos, que tendrán unas ventas que aumentaron del orden de un 1,5%, hasta los 185 millones de litros, y donde su valor aumentó un 10%, hasta los 506 millones de euros.

Un volumen claramente situado a la baja.

Si vamos a los vinos tranquilos, los descensos han sido generales. Los vinos a granel llegaron a bajar hasta un 16,8%, hasta 10,3 millones de hectolitros. El aumento de los precios (de un 30%, hasta 0,58 euros por litro) llevó la facturación a 600 millones de euros, un 8,3% más.

Los vinos envasados, con denominación de origen, o carentes de ella, que se vendieron en el exterior, han llegado a sumar 9,54 millones de hectolitros (cerca de un 105 menos). Todo ello gracias a una subida de los precios del 11,2%, hasta una media de 2,42 euros por litro, el valor de las ventas creció un 0,4%, hasta los 2.313 millones de euros.

Si vamos a los principales mercados de destino, sin lugar a dudas destaca Francia, con 5,9 millones de hectolitros, a granel básicamente, a un precio medio de 0,66 €; Alemania, tiene 3,9 millones de hectolitros, a 1,08 euros; Italia, con 2,2 millones de hectolitros, a 0,60 euros, y Portugal, con dos millones de hectolitros, a 0,66 euros.

Por volumen les siguen el Reino Unidos, Estados Unidos, China, Japón, Canadá y México, aunque el que acostumbra a pagar el precio medio más elevado por los vinos de nuestro país es Suiza, pues la media es de cinco euros por cada litro.

Tags: ESPAÑOLEXPORTACIONESMERCADOSRECORDSECTORVINO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Se aprueba el adelanto del 70% de las ayudas directas de la PAC por la sequía

Se aprueba el adelanto del 70% de las ayudas directas de la PAC por la sequía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad