lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El sector estará a la altura: agroalimentación y crisis climática ante la COP25

AGRO Español by AGRO Español
4 diciembre, 2019
in Agricultura Nacional, Nacional
3 min read
0
El sector estará a la altura: agroalimentación y crisis climática ante la COP25

El trabajo de agricultores y ganaderos por la biodiversidad y el territorio, la clave del agua, la sostenibilidad como valor añadido o cómo combatir los efectos de la crisis climática en la producción de alimentos son algunas de las apuestas de la cadena agroalimentaria de cara a la COP25.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha declarado a los responsables de los principales eslabones de la cadena, la certeza es que la producción de alimentos de calidad, de forma sostenible, es uno de los ejes centrales de la lucha y mitigación de los efectos del cambio climático.

En este sentido, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones ha afirmado que  “el sector estará a la altura.  Es un sector importante para mitigar los efectos del cambio climático por su capacidad de almacenar carbono y ser sumidero de CO2, y para ayudar a mantener biodiversidad y paisaje. Los retos que plantea el cambio climático nos hacen situarnos ante un gran cambio”.

“El sector estará a la altura, ya que los agricultores, ganaderos y silvicultores son los primeros ecologistas, los más interesados en asegurar la sostenibilidad y su actuación es primordial en la lucha contra el cambio climático; será necesario que la futura Política Agraria Común (PAC) tenga presupuesto suficiente para que puedan afrontar con éxito este incremento de ambición medioambiental”, han sido sus palabras.

Por su parte, Mauricio García Quevedo, Director general de la Federación de Industrias de Alimentos y Bebidas (FIAB), ha explicado que “la industria agroalimentaria tiene una relación única con el medio ambiente, del que depende para disponer de forma continua y adecuada de materias primas seguras y de calidad para satisfacer la demanda de una población creciente que en 2050 se acercará a los 10.000 millones de habitantes según Naciones Unidas”.

Asimismo, ha recalcado que “la producción sostenible, la reducción del desperdicio, el aprovechamiento de los residuos, la innovación en los envases y la conservación, y el desarrollo de campañas para promover una compra consciente y hábitos sostenibles, son una muestra de su compromiso en un momento en el que la sostenibilidad es un valor añadido para los productos, las marcas y los propios consumidores”.

El Director general Cooperativas Agro-alimentarias de Españam ha asegurado que “somos lo primeros en sufrir las consecuencias del cambio climático. Estamos comprometidos con la aplicación del Acuerdo de París y nos apoyamos en la sostenibilidad ambiental, social y económica, pero también queremos que se nos escuche, porque ningún otro sector es capaz de eliminar las emisiones de forma natural”. Para ello, es necesario apoyar la transición a la bioeconomía. “Para nosotros la solución no es reducir la producción agrícola: creemos que hay que incentivar la adopción de prácticas de mitigación y métodos de gestión eficientes en la producción, transformación y venta de nuestras empresas”.

Desde el punto de vista del cambio climático, la medida “más clara” de adaptación a este fenómeno es, sin duda, como ha afirmado el Presidente de la organización agraria Asaja,  la disponibilidad de agua de riego, y su garantía tanto para los actuales regadíos como para los que se puedan desarrollar en un futuro. Para ello es imprescindible acometer, de una vez por todas, la gran obra hidráulica que permita vertebrar este país; y así las infraestructuras de embalses, acuíferos, cuencas interconectadas, desalaciones y depuraciones constituirán los elementos necesarios de un Plan que tenga como finalidad incrementar la disponibilidad de agua dulce en el medio y largo plazo. Ha llegado la hora del agua.

Tags: AGRICULTURAAGROALIMENTACIÓNAGUACAMBIOSCOP25CRISIS CLIMÁTICAGANADERÍA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad