sábado, 10 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El pequeño agricultor, sin cooperativas, está condenado a desaparecer

AGRO Español by AGRO Español
14 febrero, 2020
in Agricultura Nacional, Nacional
4 min read
0
El pequeño agricultor, sin cooperativas, está condenado a desaparecer

Las cooperativas son un ejemplo de cómo el campo se ha organizado para sortear las dificultades del sector y se erigen como un vehículo fundamental para la supervivencia de zonas agrarias.

El ocaso del verano huele a casca en el pueblo. Cuando cae la tarde y los hombres preparan la faena del día siguiente, el hollejo de la uva después de pisada y exprimida impregna cada rincón de Retamal, una pedanía de unos 500 habitantes al sur de Badajoz.

El aroma procede de la cope, la Cooperativa Corazón de Jesús, el pulmón de la aldea. «Sin ella, aquí estaríamos todos de más», dice Manuel Becerra, su presidente.

Su caso es un claro ejemplo de cómo este tipo de organizaciones son fundamentales para la supervivencia de las zonas agrarias y de cómo el campo se ha organizado para sortear las dificultades del sector que, según comenta Manuel, «son desde siempre las mismas».

Lo dice él, que lleva 45 años trabajando la tierra e hizo la primera huelga importante hace 20 años.

«La lucha del campo no es una manifestación. La lucha del campo es día a día» y en esa rutina, está de acuerdo en que los intermediarios son uno de los grandes escollos para conseguir mejores precios y mayores beneficios.

«Hace falta restar poder a los intermediarios para llegar más directamente a los distribuidores y, para eso, es fundamental la unión entre agricultores y cooperativas», apunta.

La suya pertenece a una cooperativa de segundo grado, Viñaoliva, a través de la cual comercializan vino, aceite y aceituna de mesa a 15 países.

«Es la única manera de hacer frente al mercado», que ahora según dice se está viendo especialmente afectado por los aranceles impuestos por Donald Trump a la aceituna española. «Otros países que no tienen que soportarlos, como Grecia, se están beneficiando».

Sobre el impacto del SMI en el empleo del sector, Manuel no cree que las últimas subidas hayan afectado significativamente. Los jornales ahora rondan los 43-44 euros, «¿cómo va a cobrar menos un trabajador del campo?», exclama; por el contrario, pone el foco en la mecanización de labores que antes hacían 10 y 15 personas. «Muchas cosechas se cogen completamente con máquinas y dentro de unos años esto irá a más». Tomen nota.

La unión es también la clave para Jesús López, responsable de comunicación de Alimer, una cooperativa agrícola con epicentro en Lorca que suma 1.800 socios. Más de 3.000 familias viven de su producción de frutas, hortalizas, lácteos, flores, piensos, carne…

El tópico de «la unión hace la fuerza» se cumple en su caso. Alimer surgió de la fusión de ocho cooperativas que ahora comparten gastos y beneficios.

Ahora bien, ellos van un paso más allá y, a diferencia de otras organizaciones similiares, negocian directamente con los distribuidores. «Intentamos quitarnos al intermediario y en la mayoría de los casos lo conseguimos», explica Jesús al otro lado del teléfono.

El margen de comercialización, por tanto, se lo queda la cooperativa y los beneficios se reparten a final del año entre los socios. Llevan años creciendo entre un 10% y un 12%, «incluso durante la crisis». En 2019 lograron una facturación de 180 millones de euros y estiman que en 2020 alcanzarán los 200 millones.

En su opinión, la relación entre oferta y demanda es una de las claves en los problemas de la agricultura española. «Si hay mucha producción, los precios caen», señala.

Parece evidente, pero esta regla rige la estrategia de su organización y es una de las claves de su éxito: «No plantamos nada si previamente no hemos adquirido un compromiso de compra de nuestros clientes», asegura.

Cree también que se podría hacer algo para evitar que supermercados y grandes superficies se pongan de acuerdo en los precios y señala otros retos por delante. Como el diésel, «que cada vez está más caro mientras los precios de la agricultura se mantienen como hace 20 años», o la sostenibilidad, «ya que ahora nos piden que fabriquemos con unos determinados materiales que tienen un coste mayor».

De no haberse unido bajo el paraguas de Alimer, tiene claro que su historia habría sido otra: «El pequeño agricultor sin cooperativizar está condenado a desaparecer», sentencia.

Tags: AGRARIOAGRICULTORCAMPOCOMERCIALIZACIÓNCOOPERATIVASLABORESPRECIOS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Así es el proyecto andaluz pionero en la cría y engorde de caracoles

Así es el proyecto andaluz pionero en la cría y engorde de caracoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.