martes, 19 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El negocio de la carne de caza, en situación “muy grave” por el cierre de los restaurantes

AGRO Español by AGRO Español
10 mayo, 2020
in Alimentacion nacional, caza nacional, Nacional
3 min read
0
El negocio de la carne de caza, en situación “muy grave” por el cierre de los restaurantes

La activación del estado de alarma llegó en el peor momento, cuando los almacenes estaban llenos de carne procedente de la temporada fuerte de caza (de octubre a febrero). Tienen tres millones de kilos congelados, sin darle salida.

El negocio que genera la carne de caza está en situación “muy grave” por el cierre de la restauración española y centroeuropea, con unos tres millones de kilos congelados a los que no se les encuentra salida.

Así lo explica el gerente de la interprofesional de la carne de caza (Asiccaza), Jaime Hurtado, quien ha indicado que el decreto del estado de alarma les llegó en el “peor momento” porque los almacenes estaban “llenos” de carne tras finalizar la temporada cinegética fuerte (de octubre a febrero)

Pero ese cierre de la hostelería y la restauración, no sólo a nivel nacional sino también comunitario, les afectó de lleno porque es un tipo de carne que depende “absolutamente” de ese canal de venta.

La interprofesional ha pedido ayudas, como otros sectores cárnicos, porque les hacen falta “ya” para salvar este negocio, que es “muy importante”.

Han solicitado un IVA reducido para este producto, bajar al mínimo la cotización de sus autónomos y ayudas al almacenamiento privado.

Asegura que por el momento “no han recibido” contestación desde las administraciones, que “sí han recibido otros sectores”

Es un área económica, dice Hurtado, compuesta por unas 30 industrias así que “cualquier ayuda, por mínima que sea, soluciona”.

REINVENTAR EL NEGOCIO

Mientras tanto, muchas empresas se están “reinventando”, buscando otras opciones de venta como el canal on line para potenciar la presencia de esta carne en los hogares: Es algo “muy nuevo para nosotros pero hay que ponerse las pilas”, incide.

Además, están en contacto con asociaciones de distribución cárnica para ganar posicionamiento en los supermercados.

Eduardo López es gerente de Cárnicas Torrecaza en la localidad toledana de Santa Cruz del Retamar y presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Carne de Caza (Anicca) y coincide con Hurtado en que el parón les ha llegado “justo en el momento cumbre de almacenamiento”.

En el caso de su compañía, cree que, “a corto plazo, no hay forma de reinventarse” por lo que pide al Gobierno que les otorgue ayudas ya que, “si no las hay, será muy complicado”.

Su empresa, “como la inmensa mayoría”, se ha acogido a un ERTE e intentarán reincorporar al personal “a medida que se vaya regularizando” la situación, dice.

Quieren impulsar la venta on line y directa al domicilio pero asegura que abrir un nuevo plan de negocio “requiere un tiempo”: Es “muy difícil” ponerla en funcionamiento “de la noche a la mañana, por mucho esfuerzo que hagas”.

El consumo de la carne de caza ha caído “un 99 %” según José Carbonell, gerente de la empresa Catedral de la Caza, en Los Yébenes (Toledo), y presidente de la Agrupación de Carniceros de Carne Silvestre (Accse), quien destaca, además, la importancia que tiene para el negocio la exportación a países europeos.

INCERTIDUMBRE ANTE EL FUTURO

A todo ello se suma la duda sobre cómo se reactivará el canal Horeca o si se desarrollará con normalidad la próxima temporada cinegética: “es todo incertidumbre” porque, en función de cómo vuelva la caza y cómo retome su actividad la restauración, variará el flujo de entrada y salida de carne.

En su caso, ha aplicado un ERTE con reducción de jornada a una parte de la plantilla y ha mantenido algo de actividad gracias a las ventas en tiendas pequeñas e incluso en cadenas regionales de supermercados.

Por lo pronto, lo que sí proporciona algo de esperanza es la reanudación de la caza y la pesca deportiva en la fase 2 de la desescalada, es decir, a partir del 25 de mayo, en el mejor de los casos.

Será una fecha relevante para testar el ánimo que los aficionados a la caza tienen de volver a esta práctica después de una situación tan excepcional.

Tags: CARNECAZACONGELADOSHOSTELERIANEGOCIOPARALIZADOSITUACIÓNVENTAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

Las lluvias causan daños de hasta el 80% en algunas variedades de cereza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.