El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informa que, tras haber centralizado y ordenado, a nivel nacional, las solicitudes admisibles puntuadas remitidas por las Comunidades Autónomas, ha comunicado hoy a las mismas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo y les ha informado que deberán notificar la resolución a los solicitantes antes del 1 de agosto.
El reparto de la superficie se ha realizado teniendo en cuenta las limitaciones que se han aplicado en las zonas geográficas de determinadas Denominaciones de Origen Protegidas y según lo establecido en la normativa comunitaria y nacional, incluyendo los nuevos criterios de priorización regulados por el Real Decreto 1338/2018 de potencial vitícola, que han permitido concentrar el 80% de la superficie concedida en todos los grupos de prioridad, cuyos solicitantes han recibido el 100% de la superficie admisible solicitada. Además, también se ha tenido en cuenta una superficie máxima admisible por solicitante de 5 hectáreas.
Del total de superficie concedida, 4.747,5 hectáreas, 1.479,2 hectáreas corresponden a solicitudes de viticultores con mediana explotación, 1.232,6 a viticultores jóvenes y 202,8 a jóvenes viticultores recientemente incorporados a la actividad. Las restantes 911,1 hectáreas corresponden a solicitantes sin ninguna puntuación y sobre los que se ha aplicado el porcentaje de prorrateo, concediéndose el 35% de la superficie admisible, inferior a 5 hectáreas, que habían solicitado. Esto supone que el porcentaje de superficie admisible satisfecha este año es del 73,5%, más del doble que en 2018.