lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El Gobierno reformará la Ley de la cadena alimentaria y debatirá la venta a pérdidas

AGRO Español by AGRO Español
4 febrero, 2020
in Alimentacion nacional, Nacional
3 min read
0
El Gobierno reformará la Ley de la cadena alimentaria y debatirá la venta a pérdidas

El Gobierno se ha comprometido a reformar este mismo año la Ley sobre la cadena alimentaria y que en el borrador de estudio se incluya el debate sobre la práctica de la venta a pérdidas (por debajo de los costes de producción), una de las principales reclamaciones del sector agroalimentario.

Lo ha avanzado este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras mantener el primer encuentro de la mesa de diálogo agrario con las organizaciones Asaja, COAG y UPA, creada tras las manifestaciones protagonizadas por el sector la semana pasada y que continuarán en los próximos días.

Junto a ese compromiso de modificar la actual Ley de la cadena, Planas ha presentado un paquete de propuestas que incluye revisar la Ley de organizaciones interprofesionales o intentar aumentar la dotación para los seguros agrarios en los próximos presupuestos generales del Estado.

El borrador del anteproyecto de ley para la mejora de la cadena alimentaria se someterá a exposición pública en las “próximas semanas”, según el ministro, quien confía en que pueda llegar al Congreso en los próximos once meses.

El objetivo de esta modificación será adaptar la normativa a la directiva comunitaria y darle un “papel más significativo” a “cada uno” de los eslabones de la cadena.

Según ha apuntado, incluirá “todas” las figuras relativas a las prácticas de competencia desleal registradas en la norma comunitaria.

Observatorio de Precios

Por otro lado, pretende reunir la semana próxima el Observatorio de Precios de la cadena para determinar qué sectores son los que se encuentran en una peor situación (entre ellos el hortofrutícola y el del aceite de oliva; de hecho, se reúne este jueves la mesa del aceite y la próxima semana la del sector hortofrutícola)

En cuanto a la modificación de la Ley de las organizaciones interprofesionales, Planas ve necesario un cambio para “mejorar la estructura vertical y horizontal” del sector.

Por otra parte, se ha referido a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para defender que es un compromiso “político y social del Gobierno”, pero ha mostrado la voluntad de estudiar si esa medida puede generar algún impacto en la rentabilidad de las explotaciones para “arbitrar”, en su caso, las medidas que fueran pertinentes.

Conseguir un buen reparto de fondos y un plan estratégico nacional para la futura Política Agraria Común (PAC) y ampliar los mercados de destino son otros ejes que el ministro ve esenciales para ayudar al sector.

Voluntad de diálogo “firme y decidida”

La voluntad de diálogo y trabajo del Gobierno es “firme y decidida” para atajar la crisis actual en el primario, ha afirmado.

Para que “todo esto salga hacia adelante” hará falta que el sector empresarial, la distribución y los consumidores “sean capaces de reconocer” la contribución que el campo hace a la sociedad.

ASAJA y COAG seguirán con las protestas

Tras el encuentro, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha mostrado su disposición a seguir trabajando con el ministro, pero ha apuntado que mantendrán las protestas porque lo ve “justo y legítimo”, ya que las medidas “no se adoptan de un día para otro”.

Barato ha insistido en que la subida del SMI es la “puntilla” al sector agrario, que “tantos problemas tiene”.

El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha coincidido en seguir con las protestas para que se “dé una respuesta concreta” y “lo más inmediata” posible a la crisis.

Blanco ha valorado el paquete de acciones y se darán un “margen” para poder evaluar su ejecución y sus efectos.

Desde UPA, su secretario general, Lorenzo Ramos, cree que el “mensaje” lanzado por los agricultores en la calle “ha llegado” al Ministerio: por “primera vez, vemos que se reconoce que tenemos razón en lo que denunciamos”.

Entre las propuestas de Planas, ha valorado el compromiso de modificar la Ley de la cadena alimentaria, que espera que se ejecute “cuanto antes”.

Tags: ALIMENTACIÓNCOMPROMISOSGOBIERNOORGANIZACIONES AGRARIASPROPUESTAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
La carrera por la economía circular en agroalimentación: todo cuenta

La carrera por la economía circular en agroalimentación: todo cuenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad