lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

El control multi-satélite cambia la forma de entender y gestionar la PAC

AGRO Español by AGRO Español
11 febrero, 2020
in Agricultura Nacional, Nacional
3 min read
0
El control multi-satélite cambia la forma de entender y gestionar la PAC

Casi todas las comunidades autónomas usarán este año la información satelital para un control más eficiente de las ayudas y reducir cargas administrativas.

España es de los pioneros en apostar por este monitoreo.

La información multi-satélite está llamada a revolucionar la forma de entender y gestionar la Política Agrícola Común (PAC).

Programas como el “Copérnico” permiten compilar los datos que envían diversos satélites, junto a mediciones en tierra, para hacer un seguimiento continuo y pormenorizado del uso que se hace de las superficies agrarias.

Un total de 15 comunidades autónomas (cinco más que en 2019) utilizarán este año esa información, que ofrece el proyecto “Sentinel”.

Con estos datos, se hace una verificación “periódica y continua” de la compatibilidad entre la actividad agraria declarada por el agricultor y la observada en las imágenes.

La información permite comprobar los criterios de admisibilidad de superficies para diversos regímenes de ayudas de la PAC y reduce la carga administrativa.

En 2020, todas las comunidades autónomas, excepto Cantabria y Canarias, tendrán zonas geográficas específicas bajo la supervisión de “Sentinel”, pero destacan Murcia y Aragón cuya monitorización cubre ya el total de sus territorios.

Una experiencia “exitosa” en 2019

La realización de este tipo de controles es voluntaria para los Estados Miembro, si bien España ha asumido un “fuerte compromiso” con su desarrollo hasta ser uno de los países pioneros en su implementación, según el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Este organismo ha considerado que la “exitosa” experiencia de 2019, unida al nuevo enfoque de digitalización y modernización que supondrá la futura PAC “ha animado” a nuevas comunidades a incorporarse al programa.

Según detalla el FEGA, el sistema analiza de forma automática las imágenes y aplica una serie de reglas que permiten concluir sobre la admisibilidad de la ayuda solicitada.

Estos resultados  pueden equipararse a las luces de un semáforo:

-Verde significa que se ha confirmado que se cumple con las condiciones de las reglas automáticas establecidas para el escenario y régimen de ayuda o medida de apoyo declarado.

-Amarillo: No existe evidencia concluyente del cumplimiento o incumplimiento de las reglas de elegibilidad establecidas.

-Rojo: Se ha podido confirmar que no se cumplen las condiciones de las reglas de elegibilidad establecidas.

Un aspecto relevante es que, en caso de otorgarse luces amarillas o rojas, se permitirá al agricultor modificar la Solicitud Única.

Por otro lado, según matiza el FEGA, como novedad en la Campaña 2020 y con objeto de mejorar la comunicación de los resultados a los agricultores y su interacción con la Administración, se han desarrollado aplicaciones para dispositivos móviles que permitirán a los productores comunicarse de forma directa con la Administración, obteniendo los resultados de los controles y facilitando el aporte de evidencias adicionales en caso de discrepancia, tales como fotografías georreferenciadas desde su propio teléfono móvil.

Este sistema de controles supondrá para el agricultor un “aliciente” para mejorar la calidad de la información presentada, proporcionando un marco “idóneo” de comunicación con la Administración que redundará en una “mayor fluidez” a la hora de tramitar las solicitudes y, consecuentemente, la realización de los pagos a los agricultores, apunta este organismo.

Además, el carácter preventivo de los controles evitará la aplicación de sanciones y penalizaciones al dar margen al agricultor para modificar su Solicitud o aportar evidencias adicionales.

Tags: APLICACIONESGESTIÓNMONITOREOPACPROYECTOSATÉLITESSENTINELSISTEMAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino
Alimentacion nacional

En marcha el I Concurso Internacional de Queso Ovino

by AGRO Español
15 abril, 2023
La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas
Alimentación Madrid

La industria hortofrutícola se da cita en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Pablo Iglesias y la ministra de Empleo dan ‘plantón’ a las principales organizaciones agrarias

Pablo Iglesias y la ministra de Empleo dan ‘plantón’ a las principales organizaciones agrarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad