lunes, 8 marzo 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Cuidado con estos alimentos, cada vez provocan más alergias

AGRO Español by AGRO Español
5 marzo, 2019
in Alimentacion nacional, Nacional
3 min read
0
Cuidado con estos alimentos, cada vez provocan más alergias

Los niños pequeños cada vez tienen más sensibilidad, al huevo o al marisco

El aumento de las alergias alimentarias ha crecido rápidamente en los últimos años, especialmente entre niños y jóvenes en las sociedades occidentales. Sentirse mal cuando tomamos una serie de alimentos es uno de los cinco motivos principales de consultas hospitalarias y sigue aumentando.

La alergóloga de HM Hospitales Marcela Santaolalla asegura que «La prevalencia varía según el área geográfica, hábitos alimentarios, grupos de edad y otros factores, pero estas alergias afectan actualmente a entre el 3% y el 4% de la población general y es más frecuente en los niños». El porcentaje aumenta hasta el 8% en los tres primeros años de vida.

Santaolalla asegura que las alergias de carácter alimentario han ido aumentando en los últimos 20 años, aunque ahora también hay que ser conscientes que «también se diagnostican más y mejor».

A pesar de ello, la hipótesis a la hora de explicar este fenómeno más relevante es que «gracias a la vacunación, la antibioterapia y una mayor higiene en los países industrializados –medidas muy importantes en la disminución de la morbilidad y mortalidad–, el sistema inmunológico ha virado hacia una respuesta alérgica en la que se defiende de sustancias aparentemente inocuas».

Existen algunos factores que son necesarios para que se desarrollen las alergias. Por otra parte, tiene que haber una cierta predisposición genética, además de que los factores ambientales tienen que provocar una serie de cambios a lo largo de los años que pueden afectar a la expresión de los genes.

Santaolalla completa también como causa los pesticidas o químicos de los vegetales y frutas, además de ciertos aditivos que son añadidos a los alimentos, tales como la tartracina, glutamato o sulfitos. Con independencia de cual sea la causa, estos alimentos son los que mayor número de causas provocan.

Lentejas, la legumbre que provoca mayor número de reacciones

Esta experta dice que «En España, donde se consumen de forma frecuente, ocupan el quinto lugar entre los alimentos implicados en alergias alimentarias en la infancia, y las lentejas (que pueden ser de lata) es la que más reacciones provoca… aunque la mayoría de los pacientes están sensibilizados a más de una leguminosa». Los síntomas en este caso aparecen después de realizar una ingesta, inhalar o del contacto.

Ajos, sobre todo a los cocineros

El ajo es parte de la familia de las liliáceas, lo mismo que el puerro y la cebolla. Santaolalla defiende que puede llegar a provocar dermatitis de contacto en la piel, en especial por su alérgeno, el disulfuro de dialilo.

La doctora ha asegurado que lo más habitual es que se manifiesta en las zonas más carnosas de los dedos de cocineros o de las personas que los manipulan comúnmente. Podemos también ver cómo el resto de alimentos vegetales, contienen una serie de proteínas que pueden llegar a provocar una serie de síntomas de alergia inmediata por ingesta cuando una persona se encuentre sensibilizada.

Nueces, un fruto seco peligroso

Los frutos secos son la segunda causa más común de alergia a alimentos de origen vegetal en nuestro país. Santaolalla ha comentado que: . «Con frecuencia producen reacciones graves que pueden llegar a ser mortales. Son responsables de la gran mayoría de casos de anafilaxia, y pueden aparecer como alérgenos ocultos o presentar una elevada reactividad cruzada entre ellos y otros alimentos vegetales», explica la alergóloga. Por otro lado, Santaolalla señala que, a diferencia de otras alergias alimentarias, la de los frutos secos suele ser persistente y no desaparece con el tiempo.

Tags: AJOALERGIASALIMENTACIÓNENFERMEDADESFRUTOS SECOSLENTEJASNIÑOSREACCIONES
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia
Alimentacion nacional

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»
Alimentacion nacional

El nuevo etiquetado de la miel especificará si la procedencia es «cien por cien española»

by AGRO Español
21 mayo, 2020
Next Post
La culpa no es del agua, es del tomate

La culpa no es del agua, es del tomate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Nacional
  • Mujer Agro
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.