lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Un estudio permitirá saber la capacidad del Parque Regional Sierra Espuña

AGRO Español by AGRO Español
1 marzo, 2023
in Medio Ambiente Murcia, Murcia
3 min read
0
Un estudio permitirá saber la capacidad del Parque Regional Sierra Espuña

La Dirección General de Medio Natural ha realizado un estudio que analiza la capacidad del Parque Regional Sierra Espuña con el objetivo de avanzar en la planificación de la gestión y hacer compatibles su uso y disfrute con su conservación. Los resultados del informe permitirán así poner en marcha medidas de gestión más eficaces que contribuyan a minimizar el posible impacto de una afluencia excesiva a este espacio natural protegido, uno de los más visitados de la Región y que solo el año pasado acogió un total de 134.000 visitantes.

Esta investigación trata de determinar el nivel máximo de visitantes que pueden acoger determinadas zonas sin generar un impacto negativo sobre los recursos naturales o culturales del Parque Regional. Para ello se realizaron diversos muestreos y encuestas en diversas áreas del entorno del Centro de Visitantes Ricardo Codorníu y área recreativa Fuente del Hilo; del área recreativa La Perdiz; del Collado Mangueta y en el entorno de La Santa.

La directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, presentó en Alhama de Murcia las conclusiones de este estudio, realizado durante la primavera y el otoño del pasado año debido a que los meses de marzo y octubre son los de mayor afluencia. “Sierra Espuña es uno de los espacios naturales protegidos más visitados y valorados de la Región y atrae a miles de visitantes que acuden a conocer y disfrutar su riqueza natural. El número de visitantes, de hecho, se ha incrementado año tras año, por lo que nos parece fundamental contar con herramientas de gestión y planificación que permitan compaginar ese uso y disfrute responsable y sostenible con el objetivo prioritario de la conservación”, señaló.

Una de estas conclusiones destaca que la capacidad de acogida física de los senderos analizados solo fue superada en uno de ellos, la senda del Dinosaurio, durante dos días de gran afluencia. El documento, además, señala la importancia de continuar con las labores de erradicación y restauración de senderos secundarios iniciadas en el Parque.

En lo que se refiere a la fauna, y en concreto a las rapaces forestales, los datos de ocupación de nidos y éxito reproductivo de las especies objeto de seguimiento por parte del equipo técnico del espacio protegido revelan que la cercanía de algunos nidos a los senderos no ha interferido en los hábitos de reproducción y cría. En cuanto a las zonas de estacionamiento de vehículos, esta capacidad sí fue superada durante un elevado número de los días del muestreo.

El estudio identifica también tres perfiles de los visitantes del Parque Regional en función de las áreas más visitadas y las actividades realizadas. Así, se pudo determinar que el 47 por ciento corresponden a visitas en familia, mientras que el 37 por ciento son visitantes activos, como ciclistas o senderistas, y el 16 por ciento restante corresponde a usuarios de las áreas recreativas o barbacoas.

En el informe, además, se propone un listado de actuaciones y medidas para avanzar en el modelo de gestión adaptativa de la gestión del uso público, así como un listado de indicadores ambientales que permitan realizar el seguimiento y la evaluación del modelo de uso público que se implante en este espacio natural protegido.

Tags: ESPUÑAFAUNAPARQUEREGIONALREPRODUCCIÓNSIERRA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno
Medio Ambiente Murcia

Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno

by AGRO Español
10 abril, 2023
Drones de superficie marina vigilarán las reservas protegidas y las áreas de acuicultura
Murcia

Drones de superficie marina vigilarán las reservas protegidas y las áreas de acuicultura

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • MURCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Aragón
    • Andalucia
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad