La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia ha destinado 35.309 euros en ayudas a la Asociación Farm (empresas de acuicultura) para la ejecución del Programa integral de vigilancia ambiental del polígono acuícola de San Pedro del Pinatar durante 2018, que cuenta con una inversión total de 151.353 euros. Estas ayudas están cofinanciadas por la Comunidad Autónoma y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), uno de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) que se complementan entre sí con el fin de fomentar la recuperación en Europa a partir del crecimiento y el empleo.
Los beneficiarios de las ayudas deben realizar las inversiones estipuladas, justificar la subvención concedida, someterse a las actuaciones de comprobación y seguimiento de los órganos de control competentes, y disponer de un sistema de contabilidad específico para las transacciones relacionadas con las operaciones subvencionadas, entre otros requisitos.
Acuicultura en Murcia
La acuicultura abarca prácticas variadas y una amplia gama de especies, sistemas y técnicas de producción. La Región de Murcia cuenta con experiencia en este sector desde los años 80, siendo a mediados de los 90 cuando la producción sufrió un desarrollo exponencial principalmente en el cultivo de especies como la dorada, la lubina y el atún rojo. Esta Comunidad Autónoma es la primera región en engorde de atún y la segunda en producción absoluta de las diferentes especies de pescado.
Murcia cuenta con dos polígonos acuícolas consolidados, uno frente a la Cala de El Gorguel, en el término municipal de Cartagena, y otro frente a las costas de San Pedro del Pinatar, en el extremo norte de la Región. En total, 14 instalaciones de cultivos marinos y una planta de producción de alevines que generan en conjunto cerca de 1.000 puestos de trabajo directos.
Hoy en día, la acuicultura representa el 86% de la pesca regional puesto que de la producción pesquera total, que alcanza los 125 millones de euros, este sector aporta 108 millones y algo más de 14.000 toneladas de producción.