lunes, 2 octubre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La Avispilla del almendro y la Xylella Fastidiosa, objeto de estudio de El IMIDA

AGRO Español by AGRO Español
27 febrero, 2019
in Agricultura Murcia, Murcia
2 min read
0
La Avispilla del almendro y la Xylella Fastidiosa, objeto de estudio de El IMIDA

Las jornadas técnicas ‘Plagas emergentes y nuevas amenazas fitosanitarias para los cultivos del sureste español: Avispilla del almendro y Xylella Fastidiosa’ organizadas por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) tenían por objetivo estudiar las estrategias de manejo sostenible para combatir la plaga de la avispilla del almendro tanto en las plantaciones de agricultura ecológica como en los sistemas tradicionales de la Región.

Vicente Pascual, director del IMIDA, y el director general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Francisco González, inauguraron las jornadas. Pascual señaló que “estas amenazas pueden afectar a varios cultivos, especialmente en los sistemas de producción ecológica, por lo que el Gobierno regional tiene en marcha un proyecto de investigación para combatirlas”. Además, recalcó que “se están realizando una serie de experiencias con nuevos productos para encontrar las soluciones a las posibles amenazas en los campos de la Región”.

Para ello, se ha realizado un recorrido por las zonas de mayor afección de la avispilla y se han examinado varias parcelas. “Se está trabajando en una finca de explotación agrícola ecológica de producción de almendro para realizar los primeros ensayos”, apuntó el director general.

El proyecto, por otra parte, abarca la difusión de feromonas como alternativa para combatir la avispilla del almendro. Esta sustancia se ubicaría en la copa de los árboles con la misión de atraer al insecto y así conocer su ciclo biológico y población. Con las feromonas, se ejercería una confusión sexual al macho lo que le impediría localizar a la hembra y evitar así su reproducción.

Hace tres años que el proyecto se está desarrollando, cuenta con un presupuesto de 799.261 euros, financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en un 80 por ciento. El Equipo de Protección de Cultivos del IMIDA y el Servicio de Sanidad Vegetal han llevado a cabo esta iniciativa.

Tags: AGRICULTURAALMENDROAVISPILLAFATIDIOSAMURCIAXYLELLA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno
Medio Ambiente Murcia

Se publica la Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras del Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor y su entorno

by AGRO Español
10 abril, 2023
Drones de superficie marina vigilarán las reservas protegidas y las áreas de acuicultura
Murcia

Drones de superficie marina vigilarán las reservas protegidas y las áreas de acuicultura

by AGRO Español
29 marzo, 2023
Next Post
El Gobierno exige la versión corregida del estudio de la segunda fase del Canal de Navarra

El Gobierno exige la versión corregida del estudio de la segunda fase del Canal de Navarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • MURCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Aragón
    • Andalucia
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad