La Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Albacete y Alicante (Agrupal) ha concedido el premio a la trayectoria empresarial a Agrucapers, compañía murciana especializada en la producción de alcaparras y encurtidos, en reconocimiento por sus 50 años de actividad.
Agrucapers tiene su sede en Águilas (Región de Murcia), aunque también dispone de centros de producción en Izmir (Turquía) y Fez (Marruecos). La empresa controla todo el proceso desde la selección de materias primas a la comercialización. Su línea principal son las alcaparras, aunque también produce alcaparrones, pepinillos, aceitunas, tomate seco, pimientos, pimientas y todo tipo de encurtidos.
En sus instalaciones se combinan las más exigentes certificaciones de calidad con la tecnología más avanzada. De hecho, se enorgullecen de estar en un proceso constante de innovación e investigación. En la actualidad, participan en el Proyecto «Nuevo concepto de aperitivo con propiedades nutricionales y organolépticas diferenciales», cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020, con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Agrupal reconoció «el espíritu exportador» de esta empresa fundada en 1968, destacando que sus productos se encuentran en más de 50 países de los cinco continentes, que su volumen de ventas en los mercados internacionales alcanza casi el 75 por ciento de su facturación total y que sea la empresa número 1 en producción y comercialización de alcaparras, con una cuota que supera el 25 por ciento del total mundial.
Durante la recepción del premio, el director general de Agrucapers, José Manuel Pelegrín, declaró que «supone una gran satisfacción que profesionales que conocen de cerca el sector de la alimentación reconozcan el trabajo que realizamos las más de 200 personas que formamos parte de la compañía».
Apoyo permanente a más de cien empresas alimentarias
Agrupal, que proporciona empleo directo a una media anual de 10.000 trabajadores, representa desde 1924 a más de un centenar de empresas pertenecientes un amplio número de subsectores de la industria alimentaria como «las industrias transformadoras de Frutas y Hortalizas, Zumos, Congelados, Cítricos, Aceitunas y Encurtidos, Salsas, Bebidas, Ahumados y Salazones, Dulces y Caramelos, Productos de Panadería y Bollería, Vinagres, Industria Avícola, Quesos, Productos Ecológicos, Infusiones, etc».
Su filosofía se basa en «apoyar permanentemente a sus empresas asociadas, respondiendo a sus necesidades y ofreciendo un amplio catálogo de servicios, que van desde la formación y prevención de riesgos laborales hasta proyectos de I+D+i, internacionalización, subvenciones y ayudas, legislación y seguridad alimentaria, medio ambiente y comunicación, entre otros, con el objetivo de fomentar su desarrollo y competitividad».