El Consejo Asesor de Caza y Pesca de la Región de Murcia ha dado luz verde a la caza de arruís hasta el final de esta temporada. Oficialmente se ha aprobado por unanimidad la modificación de la orden de vedas que, tal y como publica La Verdad, permitirá otorgar un aprovechamiento cinegético de este animal en las zonas de Abarán, Aledo, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca, Cehegín, Cieza, Librilla, Lorca, Moratalla, Mula, Ojós, Ricote y Totana.
Esta decisión acaba con el malestar que la aparente lentitud con la que la administración regional estaba gestionando las autorizaciones provocaba en las sociedades de cazadores y gestores de cotos privados de la Región de Murcia, quienes denunciaron hace dos semanas que, pesar de que el final de la temporada cinegética estaba a dos meses vista, la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente gestionada Javier Celdrán todavía no había permitido abatir a los aurrís.
Razones de la dilación
Como ya indicamos, un portavoz de la Consejería aclaró a dicho medio que no se habían podido otorgar los permisos debido a trámites burocráticos, entre los que se encontraban la delimitación del área geográfica en la que es posible la caza del arruí, la puesta en conocimiento de este documento al Consejo Asesor de Caza, la elaboración de las directrices a seguir con esa especie, informes de repercusiones en la Red Natura 2000 y Biodiversidad y la adaptación y redacción final del texto y su publicación en el BORM.
Según fuentes de este órgano, la tramitación administrativa está concluida, por lo que la concesión de los permisos a las sociedades de cazadores y gestores de cotos privados solo está pendiente de la publicación en el BORM.