martes, 26 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Dimisiones del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor por discrepancias con la versión oficial de la catástrofe

AGRO Español by AGRO Español
22 octubre, 2019
in Medio Ambiente Murcia, Murcia
2 min read
0
Dimisiones del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor por discrepancias con la versión oficial de la catástrofe

Cuatro investigadores del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, órgano consultivo creado hace tres años por el Gobierno de Murcia para que le orientase en la recuperación de esta laguna salada, han dimitido de forma individual mediante cartas personales enviadas al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, por discrepar con la versión oficial de que la muerte de millones de peces la semana pasada en Lo Pagán se debió a los efectos de la DANA.

Los expertos que han dimitido son Víctor Manuel León, del Instituto Español de Oceanografía (IEO, en su sede del Centro Oceanográfico de San Pedro del Pinatar), especializado en procesos de contaminación y sus efectos en la biodiversidad; Juan Manuel Ruiz Fernández, también del IEO, uno de los mayores expertos en praderas marinas; José Álvarez Rogel, catedrático en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena, que aportaba sus conocimientos en suelos y sedimentos; y el biólogo Gonzalo González Barberá, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas-CSIC), que trabajaba en la identificación y caracterización de las entradas de agua a la laguna desde tierra.

Los motivos de estas dimisiones, que se suman a las de Miguel Ángel Esteve y Rosa Gómez Cerezo, de la Universidad de Murcia; Julia Martínez Fernández, de la Fundación Nueva Cultura del Agua; y Paqui Giménez Casalduero, de la Universidad de Alicante, en junio del año pasado, no difieren de los expresados en el comunicado difundido, a principios de septiembre, por quince investigadores entre los que se encuentran estos últimos, en el que denunciaban que el mensaje oficial del Gobierno regional no se correspondía con la gravedad del estado del Mar Menor.

Los científicos que han dimitido recientemente han declarado al medio La Verdad que están descontentos con el funcionamiento del Comité Científico que, a su parecer, carece de autonomía y está excesivamente supeditado al control de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Asimismo, se quejan de falta de operatividad de este órgano consultivo, de que el resultado de sus investigaciones no siempre se hace público y también de que la figura del portavoz, el catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia Ángel Pérez Ruzafa, monopoliza y distorsiona los mensajes, transmitiendo como unitarias unas conclusiones no necesariamente compartidas entre los miembros del Comité Científico.

Tags: CATÁSTROFECIENTIFICOSDIMISIONESDISCREPANCIASMAR MENORMEDIO AMBIENTE
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

El Gobierno redobla sus ataques a la agricultura murciana en plena crisis sanitaria
Agricultura Murcia

El Gobierno redobla sus ataques a la agricultura murciana en plena crisis sanitaria

by AGRO Español
4 abril, 2020
Decenas de tractores y centenares de agricultores se manifiestan en Murcia para exigir precios «justos.
Agricultura Murcia

Decenas de tractores y centenares de agricultores se manifiestan en Murcia para exigir precios «justos.

by AGRO Español
22 febrero, 2020
Next Post
El Gobierno de Aragón elaborará una Ley de Revitalización del Medio Rural

El Gobierno de Aragón elaborará una Ley de Revitalización del Medio Rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • MURCIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Aragón
    • Andalucia
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.