lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Las mujeres rurales mueven el mundo

AGRO Español by AGRO Español
14 marzo, 2019
in Desarrollo Mujer Agro, Mujer Agro
3 min read
0
Las mujeres rurales mueven el mundo

No estamos celebrando el 15 de octubre, de hecho, quedan muchos meses para ese día, pero todos los días del año son una magnífica oportunidad para la reflexión y sensibilización sobre temas que son importantes para la sociedad y que no deben caer en el olvido. Hay que reivindicar siempre el importante papel de la mujer rural en nuestro planeta.

En la actualidad, tenemos una serie de estadísticas y datos que hacen posible la medida de una serie de variables que nos proporcionan una visión objetiva de la situación económica, política y social de nuestra sociedad en general y del medio rural en particular. Esto hace que podamos conocer actualmente el número de empleados y desempleados, así como dónde residen o cuántas personas estarán afiliadas a la seguridad social.

Una serie de datos que nos dicen que las mujeres son las encargadas de crear el 54% del empleo autónomo en las zonas rurales. Estos son unos con los que hace no muchos años no se contaban.

No nos equivoquemos, las mujeres rurales llevan trabajando toda su vida desde que el principio de los tiempos. Hablamos de un trabajo que ha sido muchos años silenciado e invisible, pero que igualmente no era valorado y tampoco remunerado de ninguna forma.

La mujer en el medio rural es vital

Desde asociaciones como AFAMMER, se ha querido poner en primera línea la capacidad para el liderazgo y el emprendimiento de la mujer rural. Ayudan a que con la muestra del trabajo que se realiza, ello valga para reivindicar la importancia que tiene en el desarrollo económico y social de los municipios que habitan y como ejemplo de las mujeres, las cuales no son realmente conscientes del inmenso poder que pueden llegar a tener.

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, saben que los pueblos sin mujeres no tienen futuro, por lo que llevan ayudando desde sus comienzos al fomento de la inserción en el mercado laboral y apoyando a su actividad emprendedora.

Respecto a esto, las Nuevas Tecnologías cuentan con un importante papel, permitiendo que las mujeres puedan tener acceso a cursos formativos o de conexiones con mercados a los que antiguamente no era imposible tener acceso.

Estas tecnologías son las que permiten gestionar más fácilmente las explotaciones agrícolas y ganaderas, dando a conocer los productos y conectándose a otros mercados.

Hace ya más de dos décadas que una serie de asociaciones y ONG lograron que el 15 de octubre fuera considerado como el Día Internacional de la Mujer Rural en la IV Conferencia de Mujeres de Pekín.

En 2019 puede verse que las mujeres rurales, de forma valiente, están logrando romper una serie de estereotipos de género ocupando puestos de trabajo que tradicionalmente se asociaban al género masculino.

A pesar de esto, siguen existiendo diferencias de género, algo que se hace evidente al mirar los puestos directivos en las empresas agrícolas y en las explotaciones agrarias y ganaderas. Todo esto hace que haya que seguir impulsando desde el sector público y privado la figura de la Titularidad Compartida y reivindicar un protagonismo de la mujer rural a la hora de abordar la Política Agraria Comunitaria. Las mujeres rurales no solo no deben ser ignoradas, son las que, en realidad, mueven el mundo.

Tags: ENCARGADASMUJERESMUNDOOCTUBRERURALESTECNOLOGÍA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M
Desarrollo Mujer Agro

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M

by AGRO Español
8 marzo, 2020
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria
Agricultura mujer agro

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

by AGRO Español
5 marzo, 2020
Next Post
La temporada de pesca arranca el próximo 31 de marzo

La temporada de pesca arranca el próximo 31 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • MUJER RURAL
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Nacional
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.