lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Las mujeres reivindican su sitio en la caza

AGRO Español by AGRO Español
3 abril, 2019
in Caza mujer agro, Mujer Agro
2 min read
0
Las mujeres reivindican su sitio en la caza

Trabajar por la igualdad y la integración plena de la mujer en la caza, por los derechos de las mujeres cazadoras y dar difusión de la actividad cinegética entre las mujeres, son tres de los objetivos prioritarios del grupo de trabajo Mujeres por la Caza, creado en el marco de la asociación juvenil Jóvenes por la Caza que de personas aficionadas a la actividad cinegética.

Todos esos propósitos convergen en el de avanzar en este todos los sentidos para lograr el relevo generacional de la caza. Ese es uno de los propósitos con el que se creó Mujeres por la Caza que tiene como responsable a la valenciana Laura Mira, que es además secretaria general de Jóvenes por la Caza.

Entre las actividades desarrolladas hasta el momento se incluye la cuantificación del número de mujeres practicantes de las diferentes modalidades incluidas en la actividad cinegética.  Mira expone que, “según datos estadísticos del Gobierno de España, en el año 2014 había 2.729 mujeres cazadoras, con un incremento hasta 2.938 durante el año 2015 y a 2.949 en el 2016”.  60 de esas licencias corresponden a mujeres de Euskadi.

Aunque el número de licencias se incrementa paulatinamente, el ritmo de crecimiento es muy lento. Aún y todo, Mira agradece la labor desarrollada por las pioneras en este actividad “porque hace cinco o seis años eran casi una excepción y hoy en día hay cada vez más mujeres que la practican”.

Algunas de ellas tuvieron que superar las reticencias “de sus maridos, padres o familiares que  rechazaban la participación de las mujeres en estas actividades”, según señala la madrileña Saray Blanco, integrante de Mujeres por la Caza. Esta practicante de la caza mayor “sobre todo  de jabalís, ciervos y corzos”, ha visto facilitada en casa una afición que le llegó a través “de mis abuelos y de mi padre, que nunca me han puesto problemas para dedicarme a la caza; todo lo contrario”.

Y los números cantan. Por esa razón Mujeres por la Caza trabajaba con la intención de revertir la actual desproporción entre los porcentajes de aficionadas frente al número de cazadores masculinos, que está por debajo del 1%, en concreto se sitúa en el 0,8%. Aunque el incremento de practicantes en los últimos años es mayor que en otras modalidades deportivas como la esgrima o el automovilismo, Blanco reconoce que “muchas mujeres cazadoras aún están cohibidas para mostrar abiertamente su afición”, en parte por la presencia de grupos anti-caza.

La responsable del grupo de trabajo Mujeres por la Caza reconoce con respecto a los avances de los últimos años en materia de igualdad que “las cosas están cambiado muchísimo”, lo que ha propiciado que “hoy en día no haya ningún tipo de problemas para que la mujer realice cualquier tipo de deporte”.

Tags: CAZADEPORTEIGUALDADJOVENESMUJER
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M
Desarrollo Mujer Agro

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M

by AGRO Español
8 marzo, 2020
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria
Agricultura mujer agro

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

by AGRO Español
5 marzo, 2020
Next Post
Se publica la Orden anual de caza de Cantabria para la temporada 2019/2020

Se publica la Orden anual de caza de Cantabria para la temporada 2019/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • MUJER RURAL
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Nacional
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.