sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Cuando 25.000 mujeres se dan a la fuga

AGRO Español by AGRO Español
20 febrero, 2019
in Desarrollo Mujer Agro, Mujer Agro
2 min read
0
Cuando 25.000 mujeres se dan a la fuga

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, aseguró este martes que, desde 2011, 25.000 mujeres jóvenes abandonaron el medio rural, una cifra que llega a ser de 8.000 en el caso de las mujeres mayores de 65 años, ante lo que se apuesta por afrontar el reto de la despoblación “entre todos”.

Virginia Barcones, la delegada del Gobierno en Castilla y León, aseguró este martes que, desde 2011, 25.000 mujeres jóvenes han llegado a abandonar el medio rural, una cifra que llega a ser de 8.000 en el caso de las mayores de 65 años, algo que hace que se apueste por afrontar el reto de la despoblación “entre todos”.

Barcones, que ha participado en la mesa redonda de «el papel y la función de la mujer en el mundo rural», dentro del Foro ‘Somos Castilla y León’ que organiza el diario El Mundo, destacó en declaraciones a los periodistas lo importante que es reflexionar sobre el mayor problema en Castilla y León, la despoblación.

La despoblación, un reto que debemos afrontar entre todos

La totalidad de las administraciones, europea, española, regionales y locales, así como la sociedad en su conjunto, tienen un papel importante a la hora de poner en su sitio este problema en las agendas políticas y sociales dentro de “el drama de la mujer y el mundo rural”.

El noventa por ciento de los municipios rurales “están masculinizados, “por lo que viven más hombres que mujeres, según recalcó la delegada.

Las mujeres jóvenes es un hecho que abandonan los pueblos y esto tiene que ver con la escasez de empleo y oportunidades, como ha descrito Barcones, el cual ha citado la Estrategia Nacional contra la Despoblación que se presentará la primavera próxima cara a afrontar dicho problema.

Recordó que los Presupuestos Generales del Estado abarcan un fondo de 80 millones de euros para el empleo y autoempleo en los municipios de menos de 5000 habitantes o de 5000 a 10.000 y que están inmersos en un proceso despoblador.

Barcones dijo que además que los trabajos en este ámbito están dirigidos a que las jóvenes pertenecientes a otros territorios del país se puedan desplazar a Castilla y León, haciendo hincapié en la necesidad de tener servicios públicos esenciales, tales como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales, junto a los que hacen posible la conciliación de la vida laboral y personal.

Un medio que es esencial para el Gobierno de España es la universalización de la educación en las edades de 0 a 3 años, para lo que habrá dotación presupuestaria.

En el caso de la marcha de las mujeres mayores de las poblaciones rurales, la delegada del Gobierno mencionó la importancia de una potenciación respecto a la atención a la dependencia y que las personas jubiladas se queden en el entorno familiar.

Está claro que la despoblación es un problema de carácter “transversal” por lo que en cada ministerio se establecen medidas de cara a abordar esta cuestión en los Presupuestos Generales del Estado, donde ha puesto como ejemplo la disponibilidad existente de la banda ancha a 30 megas.

Tags: ABANDONOCASTILLA Y LEÓNDESPOBLACIÓNMUJER RURALMUJERESMUNDO RURAL
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M
Desarrollo Mujer Agro

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M

by AGRO Español
8 marzo, 2023
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria
Agricultura mujer agro

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

by AGRO Español
1 marzo, 2023
Next Post
El vergel de las mujeres rurales está en Segovia

El vergel de las mujeres rurales está en Segovia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • MUJER RURAL
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Nacional
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad