lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Las mujeres y la titularidad compartida de granjas y cultivos.

AGRO Español by AGRO Español
11 agosto, 2019
in Agricultura mujer agro, Mujer Agro
2 min read
0
Las mujeres y la titularidad compartida de granjas y cultivos.

Las mujeres de zonas rurales reivindican ostentar la titularidad compartida de granjas y cultivos.

300 profesionales van a debatir sobre las complicaciones que tiene conseguir situarse al frente de una explotación ganadera o agrícola oficialmente.

El tercer encuentro de mujeres profesionales del ámbito rural lo que pretende es poner el acento en la titularidad compartida. Según el concejal de Igualdad de Lorca, Juan Francisco Martínez Carrasco, que ha sostenido que es la «asignatura pendiente» para el mundo rural.

Sobre este asunto van a debatir trescientas personas de toda la Región que se reunirán en la ciudad para también tocar temas como la economía circular y la necesaria diversificación en el mundo rural.

El problema principal para conseguir la titularidad compartida es la «aceptación por parte de la pareja». Así lo reconocieron Lola Díaz Gómez, responsable del Área de Mujer de Coag y Pilar Fernández, presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca.

La primera también añadió que «entre los inconvenientes están los requisitos, que son largos y dificultosos, lo que lo hace una tarea imposible, por lo que muchas terminan desistiendo». Aprovechó para señalar que hay mujeres que se «han decantado por crear una cooperativa junto a ellos en vez de tener la titularidad compartida, ya que eran mucho más fáciles esos trámites».

Para que se lleve a cabo todo ello, han reclamado agilidad en estos procesos, pero que también se proceda a informar sobre ellos para que la mujer rural pueda ser dueña de la explotación agrícola o ganadera que comparte de manera extraoficial con su pareja.

La responsable de Coag ha argumentado que el «70% de las mujeres que trabajan en una explotación agrícola o ganadera no son titulares de ellas, sino que lo son sus parejas. Ella es la que trabaja y él, el que aparece como dueño».

Esto es debido «a que no puede haber una parcela registrada con dos documentos nacionales de identidad distintos, sino con uno único». El dato importante es que «en la Región únicamente hay una mujer que comparte la titularidad con su pareja en su explotación, a pesar de que este trámite se puede realizar desde hace seis años».

Coag: «Entre los inconvenientes están los requisitos, que son largos y dificultosos»

La presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres ha querido pedir más «visibilidad» para la mujer rural. Con firmeza expresó que «hay que reconocer la labor que realizan a diario estas mujeres y ofrecerles nuevas fórmulas para continuar mejorando su situación y crear nuevas oportunidades que les ayuden a conseguir la igualdad de género en todos los ámbitos y especialmente en el mundo rural».

Además, la jornada tendrá debates, conferencias y diferentes mesas redondas, así como una serie de detalles sobre cerámica, esparto, miel decoración de platos, bisutería y hasta un taller de bordado en seda y oro.

De igual manera, habrá bailes tradicionales por parte de los auroros de Lorca y los participantes van a visitar por la tarde los museos de bordado del Paso Blanco y paso Azul.

AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M
Desarrollo Mujer Agro

Las 8 reivindicaciones de las mujeres del campo y del mar en el 8M

by AGRO Español
8 marzo, 2020
Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria
Agricultura mujer agro

Crece el número de mujeres al mando de una explotación agraria

by AGRO Español
5 marzo, 2020
Next Post
El Consell de Govern crea la nueva reserva marina de Tagomago y una zona de reserva integral de pesca

El Consell de Govern crea la nueva reserva marina de Tagomago y una zona de reserva integral de pesca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • MUJER RURAL
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Turismo Rural
  • + Comunidades
    • Nacional
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.