Comienza el Diploma en Podología Bovina de CONAFE y la Universidad Complutense de Madrid.
Ya se ha iniciado la I edición del Diploma en Podología Bovina impartido por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) y con el patrocinio de MSD Animal Health, así como de Xesga en la parte práctica. El curso lo están siguiendo 26 alumnos, entre podólogos y profesionales que se dedican a la podología bovina.
Este tipo de podología es un servicio profesional imprescindible para la salud podal y cada vez es más demandado por los ganaderos. Son unos factores que imponen la necesidad por parte de los podólogos de adaptarse a las nuevas demandas existentes y a la actualización de sus conocimientos.
El curso está dirigido por Javier Blanco Murcia, doctor en Veterinaria y Profesor del Departamento de Medicina y Cirugía y jefe del Servicio de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que tiene como principal objetivo proporcionar una formación actual y reglada a las personas que actualmente no tienen una titulación que acredite sus conocimientos y experiencia.
En el equipo docente se encuentra Javier Blanco y los profesores de la Facultad de Veterinaria de la UCM, Ignacio de Gaspar, Eutiquio Esteban, Mª Ángeles Pérez-Cabal y Carlos Coronel; además de Giovanni Montoya, de MSD Animal Health; Almudena Molinero, de Uniform-Agri; Marc Pineda, veterinario de la cooperativa Picos Pirineos; Roger Bellet, veterinario de la empresa Rogradi S.L.; Noureddine Charfeddine, del Departamento Técnico de CONAFE; y Frederic Charrier, experto en comunicación.
La formación práctica se desarrolla en dos ganaderías gallegas
Este Diploma en Podología Bovina, que patrocina la MSD Animal Health, se imparte presencialmente. Durante la misma, se da una formación a nivel teórico y práctico sobre la salud podal, la cual incluye una formación en control y prevención, técnicas de recorte, tratamiento de cojeras y de gestión del propio negocio (en temas de gestión de equipos, seguridad laboral, etc)
Las sesiones a nivel teórico se van a impartir desde hoy hasta el sábado 9 de febrero en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, mientras que, a nivel práctico, las sesiones que patrocina Xesga, se van a desarrollar los días 23 y 24 de febrero en dos ganaderías cercanas a Santiago de Compostela: la Ganadería Liste Rey S.C. (Trazo, A Coruña) el sábado 23 de febrero y la Ganadería Liste S.C. (Trazo, A Coruña) el domingo 24 de febrero.
A la hora de conseguir el diploma, los estudiantes tendrán que superar un examen a nivel teórico, que se hará el sábado 9 y otro práctico que estará programado para el domingo 24 de febrero.
Una formación bastante interesante para todos los profesionales del ramo y que pueda ayudar a una mejora en la salud y tratamiento de las patologías que sufren los bovinos en este sentido, con la garantía de realizarse en esta Universidad madrileña.