Gastrofestival Madrid 2019 es una cita donde se concita lo mejor de la cocina madrileña.
Esta décima edición de Gastrofestival Madrid 2019 es una cita anual en la que se concita la mejor cocina de la capital. Hablamos de un festival de carácter gastronómico y cultura que se encarga de organizar Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión.
En esta programación especial van a participar más de 400 espacios gastronómicos gourmet, cafés de especialidades, empresas y diversas instituciones públicas y privadas. Empieza el 23 de enero y dura hasta el próximo 10 de febrero.
Una fiesta gastronómica
Si hablamos de esta décima edición, hay una serie de propuestas a nivel temático que son de lo más habituales, como son Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Gastrofestival Solidario.
A todo ello podemos añadir dos novedades de lo más interesantes, pues es un recetario de cocina casera madrileña en la sección Gastrofestival Recomienda.
Dos novedades son las protagonistas: primeramente, un recetario de cocina casera madrileña y la sección Gastrofestival Recomienda. Por lo que, en esta edición de 2019, hay una gran participación donde se rinde siempre homenaje a las disciplinas artísticas como son la pintura, literatura, música, cine, fotografía, teatro, diseño o moda.
Podemos decir que, bajo el reclamo del Madrid gastronómico, podemos disfrutar de experiencias de lo más interesantes. Según el festival esta es la oferta:
“Menús cinco estrellas: menús especiales entre 25 y 40 euros. Degustatapas: tapa y botellín Mahou por 3 euros. Nuestras barras favoritas con un Rioja: tapa y vino de Rioja por 6 euros. Gastrobocatas: bocadillos de diseño. Cenas a cuatro manos: una combinación de talento en la que cocineros españoles abren sus cocinas a grandes chefs internacionales. Clásicos de la gastronomía madrileña con Priceless Cities: menús exclusivos en La Tasquita de Enfrente, Las Tortillas de Gabino o Viavélez. Y propuestas en coctelerías o rutas y tiendas: ruta golosa, desayunar en, escuelas de cocina, ruta del café y tiendas gourmet. Los mercados de Madrid también están presentes con todo tipo de actividades, como talleres gastronómicos, cursos, catas, maridajes, degustaciones, menús especiales y otras experiencias gastronómicas”.
Recomendaciones y recetario madrileño
De las novedades más atractivas forma parte “Recetario madrileño de amas de casa”. Es una iniciativa que está preparada para homenajear a todas las amas de casa y que así se transmita la gran tradición en lo culinario y la diversidad gastronómica existente en los hogares de la ciudad.
En este libro hay 20 recetas caseras que han sido elaboradas por madrileños y madrileñas. Veinte propuestas en total, que van desde el clásico cocido madrileño y el bacalao a la antigua, a otras como el strogonoff japonés, el ceviche de mero con salsa rocoto y el shish barak, que se ilustran con una pequeña historia del plato y de su cocinera y cocinero.
El recetario ha tenido la participación de su alcaldesa, Manuela Carmena y donde la receta de pollo al curri es una de las protagonistas. En el libro es incluido también un listado de los 46 mercados municipales que se distribuyen por los principales distritos de la capital donde se pueden adquirir buenas materias primas y una amplia variedad de productos que tienen la mejor relación calidad/precio.