domingo, 11 abril 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Visita a la planta de gestión de residuo textil más grande de España

AGRO Español by AGRO Español
23 marzo, 2019
in Madrid, Medio Ambiente Madrid
2 min read
0
Visita a la planta de gestión de residuo textil más grande de España

El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, ha visitado la planta de preparación para volver a la reutilización de textil de Humana en Leganés.  Hablamos de una instalación dedicada a la gestión de residuo textil de España.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente y la directora general de Humana Fundación Pueblo para Pueblo, Elisabeth Molnar, han hecho hincapié, sobre el beneficio ambiente que supone esta gestión: “La reutilización y el reciclaje de textil representa un esfuerzo importante para evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera”.

En la visita, se ha conocido de primera mano el proceso en la gestión textil que se realiza en la Comunidad de Madrid, desde la recogida hasta la preparación para la reutilización y el envío final dependiendo del destino.

La planta de Humana fue puesta en marcha en 2010 y el año pasado llegó a aumentar su superficie con una nave anexa, lo que hace que sea el centro de mayor tamaño de España, con 10.000 m2 dedicados a la gestión del textil usado, con una capacidad para procesar 7.000 toneladas anuales.

La gestión de los residuos es una pieza fundamental del desarrollo sostenible.

La del textil, que se considera la quinta fracción en importancia, necesita soluciones nuevas y procesos que respondan a los restos que se presentan, pues los gestores autorizados que solo recuperan del orden del 10% de lo que es desechado, todo ello según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Transición Ecológica.

“Cada madrileño genera 30 kg de residuo textil”, indicó el consejero de Medio Ambiente. Debemos pensar que cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2, “si se recogiera todo lo que los ciudadanos desechan se evitaría la emisión de 615.000 toneladas a la atmósfera”, añadió Izquierdo.

La preparación para reusarlos y el fomentar el reciclado, lo que hace es evitar que toneladas de textil lleguen todo el año al vertedero y así pueden contar con una segunda vida, contribuyendo a proyectos sociales, recuerdan desde la consejería de Medio Ambiente

La Unión Europea marcó la agenda sobre la gestión del textil. Antes del 2025, tiene que reciclarse el 555 de los residuos municipales y desde esa fecha va a ser obligatoria la recogida selectiva de la fracción textil en los estados miembros.

Normativa en la Comunidad de Madrid

Si hablamos de la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017/2024 establece la composición de residuos que genera cada ciudadano: el promedio es de 30,65 kg en el caso del textil, lo que hace que sea el 7,8% de los residuos domésticos y comerciales generados en la región.

Para la promoción de la preparación para preparar, reutilizar y reciclar los residuos textiles, la normativa autonómica establecerá las siguientes medidas:

La recogida separada obligatoria (ropa, calzado y textil del hogar) en los municipios de más de 20.000 habitantes, con una adecuada red de recogida mediante puntos limpios, contenedores, establecimientos colaboradores o entidades sociales, todo ello antes del 31 de diciembre de 2019.

Tags: HUMANAMADRIDRECICLAJE TEXTILRESIDUOSREUTILIZAR
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Díaz Ayuso presenta un plan de ayudas a los agricultores y ganaderos por el COVID-19
Agricultura Madrid

Díaz Ayuso presenta un plan de ayudas a los agricultores y ganaderos por el COVID-19

by AGRO Español
18 abril, 2020
Isabel Díaz Ayuso presenta el Plan Terra con una inversión de 100 millones de euros en el campo madrileño
Agricultura Madrid

Isabel Díaz Ayuso presenta el Plan Terra con una inversión de 100 millones de euros en el campo madrileño

by AGRO Español
14 febrero, 2020
Next Post
La Consejería de Medio Rural, mantendrá la actividad de catadores de quesos DOP en 2019

La Consejería de Medio Rural, mantendrá la actividad de catadores de quesos DOP en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

by AGRO Español
15 febrero, 2021
0

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

La estrategia para el control de ofidios será más activa en la campaña 2019

15 febrero, 2021

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • MADRID
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca mad
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.