La mala alimentación y la poca calidad existente en los productos que adquirimos en las grandes superficies comerciales son unas realidades que no desaparecen de la actualidad. Cada vez más nos preocupa lo que comemos.
Temas como la alimentación de los más pequeños preocupan bastante en la sociedad. En esas comidas se suelen recurrir a productos altamente azucarados y, por lo tanto, poco saludables. El caso es que no solo la alimentación de los niños está compuesta de esta clase de artículos, pues la falta de tiempo de los adultos ayuda a los malos hábitos a nivel alimentario.
La alimentación familiar es fundamental
Una de las razones para que naciera “La compra así da gusto” fue la necesidad de ahorro de tiempo y dinero, así como de una buena alimentación para toda la familia. Las fundadoras de ésta startup, Ana Martínez y Ana Martín, buscaban encontrar la manera de dedicar más tiempo a nuestra familia cuando llegamos a casa y bajo esta máxima es como decidieron desarrollar la empresa.
Una de las fundadoras ha explicado que lo más revolucionario es el método: adquirir productos por recetas. Esta es la forma en la que se compran los ingredientes justos y necesarios para cada plato y donde se puede ahorrar, evitando tirar restos de comida. Las recetas están pensadas para agradar a los niños y no lleva mucho más de media hora cocinarlas.
Los menús que proponen desde la web se componen de una serie de alimentos procedentes de los Mercados de Madrid, algo que, según su fundadora, Ana Martínez es garantía de calidad. Un factor importante, puesto que los precios fluctúan dependiendo de MercaMadrid.
Por todo esto, sus recetas suelen adaptarse a la temporada a la hora de poder establecer los ingredientes de sus recetas. El precio medio que tiene el menú semanal con primer, segundo plato y cena para dos personas, estando compuesto de 21 platos que salen sobre los 133 euros de media.
Cada semana es mostrado un escaparate de recetas para elegir, entre un número de más de 200 recetas totales disponibles, una cifra que va en aumento. Podemos elegir, desde una simple tortilla de patata a unas judías verdes o un salmón. Recetas sabrosas y ricas para el consumidor.
Cuando se elige la receta diaria, también se muestra el tiempo de elaboración, lo que hace posible una buena organización del tiempo.
“La compra así da gusto” pertenece al grupo de pymes de menos de diez empleados, la cual lleva facturando desde febrero de 2017. A pesar de todas estas cifras, ellos mismos son los que
Se encargan de la compra en el mercado y el posterior reparto de los ingredientes. Como empresa cuentan con un gran acuerdo con Carbonell y Mercados de Madrid, colaborando con Acción contra el Hambre.
Una buena forma de mostrarnos que la tecnología puede dar respuesta a las necesidades actuales de los consumidores. Esperamos que cada vez nazcan más iniciativas de este tipo.