sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Se concederán ayudas directas para compensar la caída de precios que sufren los productores riojanos de remolacha azucarera

AGRO Español by AGRO Español
3 julio, 2019
in Agricultura La Rioja, La Rioja
3 min read
0
Se concederán ayudas directas para compensar la caída de precios que sufren los productores riojanos de remolacha azucarera

El Boletín Oficial de La Rioja publica hoy la Orden AGR/30/2019, de 28 de junio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el mantenimiento del cultivo de la remolacha azucarera, acogida al régimen de minimis.

El objeto de la orden es establecer las bases reguladoras, en régimen de concesión directa, de una ayuda destinada a subvencionar el coste incurrido por los productores de remolacha azucarera en momentos coyunturales de crisis, en que la salida al mercado se produce a un precio inferior al de producción, para garantizar el mantenimiento de este cultivo en la Comunidad Autónoma de la Rioja, evitar su tendencia al abandono y posibilitar el adecuado suministro de materia prima a la industria transformadora asociada.

En la actualidad, el sector remolachero riojano y europeo atraviesa una situación de crisis provocada por la confluencia de una serie de factores que han dado lugar a un importante desequilibrio del mercado y a una prolongada caída de los precios del azúcar que ha repercutido negativamente en los precios pagados a los productores. Por ello, el Gobierno de La Rioja, a través de su Consejería de Agricultura, ha articulado esta medida de apoyo al sector, con efectos a corto y medio plazo, enmarcada en la línea de ayudas para paliar situaciones de crisis en explotaciones agrícolas o ganaderas.

La cuantía máxima a conceder en esta ayuda será de 500 euros por hectárea, y se calculará tomando como referencia el precio medio europeo del azúcar publicado por el Observatorio del Mercado del Azúcar de la Unión Europea en el mes de enero del año inmediato siguiente a la Solicitud Única. La ayuda, acogida al régimen de mínimis, no podrá exceder de 20.000 euros por beneficiario durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales.

La ayuda será de concesión directa a todos los productores que posean parcelas y superficies declaradas en la Solicitud Única de la campaña anterior a la convocatoria y que no presenten renuncia expresa. Es decir, los 109 productores que declararon 928,6 hectáreas con la ayuda asociada a la remolacha.

Importancia del cultivo de remolacha azucarera

Durante los últimos años, el cultivo de esta planta ha llevado a La Rioja a liderar los datos tanto de producción por hectárea como de nivel de riqueza en azúcar de esta. A esto se suma el esfuerzo realizado por un sector que se ha adaptado a las labores culturales de las características particulares de la zona y ha conseguido de forma progresiva, hasta la reciente crisis, una optimación de los costes de cultivo a partir del uso racional de los diferentes inputs agrícolas; como, por ejemplo, que la práctica totalidad de la superficie se plante con sistemas de producción integrada, sostenibles medioambientalmente.

El Gobierno de La Rioja está comprometido con el mantenimiento y el progreso de este sector. Desde hace quince años, suscribe un convenio de colaboración anual con las dos asociaciones que agrupan a los productores (Arag-Asaja y El Cierzo) y la asociación que integra a los productores y a la industria azucarera (AIMCRA) para respaldar la apuesta por la calidad, la investigación y la innovación. Además, se incluyó en el actual Programa de Desarrollo Rural de La Rioja (PDR 2014-2020) una nueva ayuda para apoyar la realización de prácticas dirigidas a impulsar la sostenibilidad ambiental en los cultivos.

Pueden consultar el texto íntegro de la Orden AGR/30/2019, de 28 de junio, en el siguiente enlace.

https://web.larioja.org/bor-portada/boranuncio?n=10617288-5-HTML-525561-X

Tags: AGRICULTURACRISISCULTIVOSLA RIOJAREMOLACHA AZUCARERASECTOR
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Un nuevo proyecto apuesta por impulsar la agricultura de venta directa en La Rioja
Alimentación La Rioja

Un nuevo proyecto apuesta por impulsar la agricultura de venta directa en La Rioja

by AGRO Español
10 abril, 2023
El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación
Desarrollo Rural La Rioja

El Gobierno de La Rioja elaborará un Plan de Desarrollo para las Comarcas contra la despoblación

by AGRO Español
25 marzo, 2023
Next Post
Los Gobiernos catalán y balear defienden el eje mediterráneo en la reforma de la PAC

Los Gobiernos catalán y balear defienden el eje mediterráneo en la reforma de la PAC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • LA RIOJA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad