Las quintas Jornadas Agroecológicas tendrán que abordar los retos que existen en el sector del siglo XXI con expertos de toda España en los días 26 y 27 de marzo.
Por quinta vez consecutiva, se tendrá que abordar el reto de la agroecología en los sistemas agrarios. En este año, además de ofrecer un curso avanzado del apasionante tema de la fruticultura ecológica tendrán que profundizar en el tema del agua en la agricultura, los preparados de plantas, el manejo de cultivos extensivos, el control biológico de plagas, los transgénicos y la soberanía alimentaria.
Unas jornadas de lo más interesantes para el sector riojano
Comenzará el martes 26 de marzo, donde, Andreu Vila (Universidad Politécnica de Barcelona) ofrecerá un curso avanzado de fruticultura ecológica a partir de las 9.30 horas de la mañana. Por la tarde, la sesión completa sobre el tema del agua en la agricultura desde un enfoque agroecológico.
A la hora de abrir las jornadas, todo ello será competencia de Mª Jesús Miñana, directora general de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja. Después, van a intervenir David González de Sustraiak Habitat Design (Diseño hidrológico y manejo del agua desde la parcela a las 18.15 horas), Eliseo Herrero, de la Universidad de Salamanca (Estado de la contaminación de las aguas por pesticidas en viñedo a las 19 horas) y Rubén Ladrera de la Fundación Nueva Cultura del Agua (Regadíos y nueva Cultura del Agua en Agroecología, a las 19.45 horas).
El miércoles 27 de marzo, la segunda sesión, van a abordar temas como la utilización del uso de preparados con plantas (Rubén García, Equivital), el manejo de los cultivos extensivos (Roberto Ruiz de Arcaute, Neiker), el control biológico y el fomento de la biodiversidad en los sistemas agronómicos (con Juan Martínez Barberá, Rosa Vercher y Juan Bautista Chavarri).
A la hora de finalizar las jornadas, se producirá un carácter de mayor divulgación, el cual irá destinado no solo a los agricultores o a los técnicos sino al público en general. José Ramón Olarieta va a presentar el libro “’¿Transgénicos, de verdad son seguros y necesarios?” y al final, a las 19 horas, Gustavo Duch de Soberanía Alimentaría expondrá su experiencia tras la observación, el estudio y la denuncia de atropellos a la agroecología y la soberanía alimentaria y hablará sobre las diferentes alternativas que se han ido tejiendo.
La quinta edición de las Jornadas Agroecológicas ha consolidado un espacio para la discusión y formación gratuito y abierto que cada año organizará la empresa de servicios integrales en agricultura AGROVIDAR, con la colaboración del Consejo Regulador de Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER) y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja.
El Centro Cultural de Ibercaja en la calle Portales de Logroño, será donde tengan lugar. Una entrada libre a la hora de contemplar aforo salvo para el curso avanzado de Fruticultura Ecológica. Se espera una alta asistencia a unas jornadas de lo más interesantes.