El Gobierno de La Rioja ha publicado hoy, en el BOR, la Resolución 686/2019, de 5 de abril, de su Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se convocan para el año 2019 las subvenciones para la protección de las zonas de nidificación del sisón común (Tetrax tetrax) en dicha Comunidad Autónoma, durante la época de cría.
La convocatoria, enmarcada en el Plan de Gestión de este ave esteparia catalogado «en peligro de extinción» en La Rioja y «Vulnerable» a nivel nacional, establece ayudas para quienes retrasen el laboreo de los barbechos en torno a los cantaderos de sisón común (lugares donde los machos realizan la exhibición nupcial con mayor frecuencia), con el objetivo de reducir el fracaso reproductor de los escasos ejemplares de esta especie, que se ven afectados por el laboreo primaveral de los barbechos en sus zonas de nidificación.
Podrán ser beneficiarios de la ayuda todos los cultivadores, sean propietarios o no, de fincas en barbecho donde se detecte la existencia de cantaderos de sisón, así como a aquellos cuyas fincas en barbecho se encuentren bien en su totalidad o en más de un 50%, en un radio de 300 metros alrededor de los cantaderos. Los Agentes Forestales de la Dirección General de Medio Natural serán los encargados de localizar estas zonas, así como de identificar las parcelas que, en aplicación del Plan de Gestión de la especie, estén obligadas a retrasar el laboreo.
El importe total de las ayudas será de 8.000 euros.
Las solicitudes se ajustarán al modelo del anexo que se adjunta a la Resolución de convocatoria y podrán presentarse hasta el 22 de julio.
Pueden consultar el texto íntegro de la Resolución en el siguiente enlace.
(https://www.larioja.org/oficina-electronica/es?web=000&proc=24396)