lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Presentados los estudios de alimentación en Menorca

AGRO Español by AGRO Español
23 julio, 2019
in Alimentación Islas Baleares, Islas Baleares
2 min read
0
Presentados los estudios de alimentación en Menorca

En el Centro de Convenciones de Mercadal han sido presentados los resultados del estudio de flujos alimentarios de los productos agroalimentarios de la isla y del estudio de demanda pública de alimentos, por parte de la presidenta del Consejo Insular, Susana Mora, del consejero de Medio Ambiente y Reserva Biosfera, Aram Ortega y por el director insular de Medio Rural y Marino, Miquel Truyol.

Estos dos estudios forman parte de dos acciones de la Estrategia Alimentaria de Menorca. Miembros de diferentes ámbitos del sector alimentario, han asistido al acto para conocer de primera mano los resultados del estudio y ser a su vez partícipes en el proceso de desarrollo de un sistema alimentario que esté más comprometido con la sociedad menorquina, objetivo que busca el gobierno del Consell Insular.

Susana Mora señaló que “la manera que tenemos de consumir alimentos contribuye directamente a la economía circular y, en especial, en el sector primario de la isla. Desde el Consejo entendemos que el consumo de productos de proximidad es una prioridad tanto desde el punto de vista medioambiental como social. Además, es indiscutiblemente un motor de dinamización de la economía local. Es nuestro deber estudiar, analizar y hacer propuestas para el bienestar social y para la sostenibilidad de Menorca. Estos estudios nos permiten avanzar en esta dirección”.

En Menorca se producen alrededor de 27.920 toneladas de alimento cada año, de los cuales un 58% se consumen en la propia isla, como se destacó en la presentación. Esta producción permite dar empleo directo a 1.100 personas, lo que representa un 3,2% de la población activa y una ocupación del 33% del territorio. La mayor parte del territorio lo ocupa la producción de forrajes y pastos y un 5% la producción de huerta y fruta. En cuanto al consumo, se ha destacado que se consumen 77.000 toneladas de alimento en la isla, de las que un 19% es producto autóctono. Durante la exposición también se ha destacado que, de todo el consumo, terminan desperdiciando unas 11.785 toneladas, una cantidad considerable con un gran impacto ambiental, social y económico.

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente, Aram Ortega, recordó que “la administración pública también es un consumidor directo y, por tanto, resulta estratégico tener una visión conjunta de la que representa la demanda pública sobre cada grupo de alimentos y de cómo puede incidir sobre el volumen de producción y consumo final”. De esta forma como ha explicado el director insular de Medio Rural y Marino, Miquel Truyol, “los resultados de estos estudios nos permitirán afinar mucho más las políticas públicas para una alimentación que contribuya a la sostenibilidad. Por este motivo, estos estudios habían identificado como una de las prioridades a realizar antes de establecer otras medidas con respecto a la Estrategia Alimentaria de Menorca”.

Estos datos, que ahora se ponen a disposición de todos los agentes, más allá de ser esenciales para poder planificar las políticas públicas, también habían sido demandadas por el sector privado y, en especial, por las cooperativas agrarias de la isla. Para la realización de los dos estudios se ha contado con el apoyo económico de la Fundación Daniel & Nina Carasso. También se prevé que para el año 2019, con su apoyo, se realice una guía para reducir el desperdicio alimentario y una unidad didáctica destinada a la población escolar sobre alimentación sostenible.

Tags: ALIMENTACIÓNBALEARESDEMANDAESTUDIOSFLUJOSISLASMENORCA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos
Agricultura Islas Baleares

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos

by AGRO Español
9 enero, 2020
Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear
Agricultura Islas Baleares

Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear

by AGRO Español
24 agosto, 2019
Next Post
La Asociación ecologista Ríos con Vida denuncia graves daños ecológicos en el río Guadalope

La Asociación ecologista Ríos con Vida denuncia graves daños ecológicos en el río Guadalope

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • ISLAS BALEARES
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca bal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.