lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Palo para los pequeños agricultores con la nueva Ley Agraria

AGRO Español by AGRO Español
24 febrero, 2019
in Agricultura Islas Baleares, Islas Baleares
2 min read
0
Palo para los pequeños agricultores con la nueva Ley Agraria

El Parlament aprobó recientemente la nueva Ley Agraria, la cual no permite ninguna instalación agrícola en las fincas de menos de 14.000 metros cuadrados, lo que según Asaja condena a los pequeños agricultores y solo beneficia a los grandes propietarios de terreno. Algo que no ocurría desde el año 2002, cuando los agricultores con menos de dos cuarteradas podían levantar casetas o naves para el desarrollo de la actividad agraria siempre que fueran agricultores profesionales. Ahora la nueva ley ha dado al traste con esta posibilidad que aprobó el primer Pacte cuando Mateu Morro era el conseller de Agricultura. La posible creación de naves, casetas o almacenes se mantuvo en la Ley Agraria de Company, aprobada en 2014. Durante esta legislatura, la Cooperativa Pagesa de Pollença construyó una nave en un terreno de superficie inferior a los 14.000 metros cuadrados y el propio conseller de Agricultura, Vicenç Vidal, asistió al acto inaugural y ensalzó la iniciativa de la Cooperativa. Con la nueva Ley Agraria impulsada por el conseller Vidal, la construcción de esta nave que se consideró tan importante, ahora ya no sería posible.

La nueva Ley Agraria trata el suelo rústico del mismo modo que la normativa urbanística sobre edificación de viviendas y el levantamiento de una nave agrícola está prohibido en todos los casos, no cabe la posibilidad de solicitar el interés general. Otra novedad de la Ley Agraria es que para construir una tafona, invernadero, bodega o cualquier tipo de instalación en suelo rústico protegido se requerirá la declaración de interés general, lo que implica para el promotor una complicada tramitación administrativa.

Desde Asaja se denuncia la nueva Ley Agraria, que va claramente en contra del sector y ataca especialmente al pequeño agricultor que sólo encuentra trabas para desarrollar su actividad. Otra queja de los agricultores está relacionada con las limitaciones que se han impuesto para poder ejercer la venta al público de los productos de una finca. Las instalaciones para la comercialización no podrán superar los 110 metros cuadrados.

Las organizaciones agrarias también denuncian la normativa que contiene la nueva ley sobre las agroestancias, ideadas en principio para conceder una renta complementaria al payés. Sólo se permite alojar a visitantes en la propia casa que habita el payés. Muchas explotaciones son propiedad de empresas o comunidades de bienes y en ellas no hay casa habitada por un payés y, en consecuencia, no podrán beneficiarse de las agroestancias.

Finalmente Asaja denuncia que la nueva Ley Agraria ha olvidado incluir alguna disposición transitoria para aclarar qué pasa con las solicitudes de naves, invernaderos, bodegas o tafonas presentadas antes de la entrada en vigor de la nueva normativa. La Ley Agraria fue aprobada por el Parlament con los votos a favor del Pacte y en contra de la oposición. Según el conseller Vidal, la nueva ley «garantizará el futuro del sector» y «dignificará la figura de los payeses».

Tags: AGRICULTURAASAJAISLAS BALEARESLEY AGRICOLAPAYESPEQUEÑO AGRICULTOR
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos
Agricultura Islas Baleares

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos

by AGRO Español
10 abril, 2023
Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear
Agricultura Islas Baleares

Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear

by AGRO Español
5 abril, 2023
Next Post
El Milano Real se recupera en Menorca

El Milano Real se recupera en Menorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ISLAS BALEARES
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca bal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad