sábado, 23 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Municipios de Eivissa comenzarán la recogida de materia orgánica en septiembre de 2020

AGRO Español by AGRO Español
4 febrero, 2019
in Islas Baleares, Medio Ambiente Islas Baleares
2 min read
0
Municipios de Eivissa comenzarán la recogida de materia orgánica en septiembre de 2020

Septiembre de 2020, esa es la fecha en la que los municipios de la isla de Eivissa podrán comenzar la recogida selectiva de materia orgánica, una vez que se encuentra finalizada la planta de selección de residuos y de tratamiento de materia orgánica que la UTE GIREF, está construyendo en el vertedero de Ca na Putxa.

El presidente del Consell d’Eivissa, Vicent Torres, y los consellers insulares de Medio Ambiente de Eivissa y Formentera, Gonzalo Juan y Daisse Aguilera, y técnicos de la obra, visitaron a principios de febrero los trabajos de construcción, que en una primera fase se centran en la retirada de más de 360.000 metros cúbicos de tierra y residuos en el espacio donde se construirá la instalación.

Torres señaló que el retraso de años en el inicio de esta infraestructura era uno de los problemas más importantes que se encontró en 2015 y que ahora el gobierno del Consell d`Eivissa había logrado darle solución. Así, a partir de ahora la planta permitirá alargar la vida útil del depósito, ya que permitirá recuperar alrededor del 50% del total que actualmente se vierte.

La planta de tratamiento de residuos está diseñada para tratar 120.000 toneladas al año de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), 20.000 toneladas al año de residuos orgánicos (FORM), que se separarán en un contenedor específico que se colocará junto con los otros contenedores municipales antes del inicio de operación, 20.000 toneladas al año de lodos de las depuradoras de aguas residuales urbanas y 5.000 toneladas al año de envases para su selección. Y en ella existirán tres procesos principales: Proceso de Selección, Proceso de Biometanización y Proceso de Compostaje.

El Proceso de Selección contará con dos líneas de RSU y una de FORM. En ellas está previsto eliminar los impropios de la materia orgánica seleccionada (FORM), la eliminación de impropios en los envases recogidos en contenedor y su selección; y en recuperar los envases y materiales seleccionables de los contenedores de RSU, así como la materia orgánica restante que no se haya recuperado en el contenedor de orgánica. Todo ello para conseguir la máxima recuperación de las diferentes fracciones y reducir el rechazo a vertedero.

En el Proceso de Biometanización, se tratarán por separado los lodos de las plantas depuradoras y la FORM. Finalmente en el Proceso de Compostaje, se tratará la materia orgánica que se ha recuperado de la fracción de RSU y el digesto del proceso de biometanización, que se estructura con restos vegetales y de poda generados e

Tags: AMBIENTEBALEARESEIVISSAISLASORGÁNICORECOGIDAVERTEDERO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos
Agricultura Islas Baleares

Baleares, segunda región española con mayor superficie cultivada de algarrobos

by AGRO Español
10 abril, 2023
Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear
Agricultura Islas Baleares

Abierta la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del paisaje agrario balear

by AGRO Español
5 abril, 2023
Next Post
Presentación Anual de Sementales en el Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza

Presentación Anual de Sementales en el Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • ISLAS BALEARES
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca bal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad