La Dirección General de Agricultura y Ganadería, en colaboración con la empresa Semilla SAU, ha llevado a cabo en el último año, un estudio en relación al consumo de alimentos de las Islas Baleares con Denominación de Origen Protegida, DOP, o bien con Indicación Geográfica Protegida, IGP.
El trabajo de campo se desarrolló en Mallorca durante los meses de julio y agosto de 2018 y se entrevistaron a 518 personas residentes en Mallorca y que compraban alimentos. Este estudio arroja que el 66% de las personas entrevistadas compran Ensaimada de Mallorca, si bien el 76% manifiestan que es una compra esporádica. En el año 2016 hasta un 54% de las personas manifestaban comprar Ensaimada de Mallorca, por lo que se observa un incremento en el consumo del 12%. El IGP Ensaimada de Mallorca en 2017 comercializó 33.298 ensaimadas, el 59% de cabello de ángel y un 41% de lisas. El estudio señala además que el perfil del consumidor de Ensaimada de Mallorca es una persona de ciudad, mayor de 46 años y que vive en familia.