jueves, 5 diciembre 2019
NEWSLETTER
No Result
View All Result
11 °c
madrid
8 ° Thu
8 ° Fri
8 ° Sat
9 ° Sun
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Quintana apuesta por que la UE recurra a fondos adicionales para las pérdidas del ‘Brexit’

AGRO Español por AGRO Español
5 marzo, 2019
in Galicia, Pesca Galicia
3 min read
0
Quintana apuesta por que la UE recurra a fondos adicionales para las pérdidas del ‘Brexit’

La conselleira do Mar pide no tener que recurrir a los fondos pesqueros europeos, puesto que son “bastante reducidos”.

Rosa Quintaba, la conselleira do Mar es partidaria a no recurrir al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para la financiación de las posibles pérdidas de actividad en el sector que derive de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Según ella, el FEMP “ ya es lo bastante reducido como para aún encima tener que recurrir» a él en estas circunstancias. «El sector de actividad pesquera en toda la Unión Europea es un sector de suficiente entidad e impacto social como para que la propia UE sea capaz de encontrar fondos adicionales», ha sugerido Quintana después de haberse reunido en Bruselas con el presidente de la European Fisheries Alliance (EUFA), Gerard Van Balsfoort.

La conselleira do Mar intercambió impresiones con otras regiones europeas sobre el tema del Brexit, incidiendo en que hay “bastante incertidumbre” de todas las regiones europeas sobre el Brexit, especialmente en a decisión que llegue a adoptar el Reino Unido a la hora de marcharse de la UE.

«Todos confiamos en que, ya que se produce el divorcio, se haga de manera ordenada y en base a ese acuerdo con el que se trabajó», puntualizó la conselleira. De todas formas, Quintana ha asegurado que la totalidad del sector pesquero comunitario «sigue pidiendo solo una cosa, y es que se mantenga el statu quo tanto de acceso a aguas como de acceso a mercado» entre la UE y Reino Unido.

La responsable de la política de pesca de la Xunta, ha querido dejar claro que el Brexit afectará de manera directa a unos 1.700 tripulantes gallegos, además de 66 barcos que faenan en el Gran Sol, 30 embarcaciones de armadores gallegos con bandera británica y otros 20 que trabajan en las islas Malvinas.

Igualmente, puntualizaron que en Galicia “por cada puesto de trabajo que hay en el mar, se generan cuatro o cuatro y medio en tierra, lo que hace que el impacto “económico y social sea bastante importante para la comunidad.

Quintana ha manifestado que el Ejecutivo gallego está trabajando para afrontar la totalidad de escenarios existentes pese a toda la incertidumbre que se vive actualmente, anunciando la celebración de unas jornadas en Galicia a fin de analizar con el sector todas las posibilidades existentes.

«No podemos ser más activos porque partimos de la falta de información. Hemos encargado otro informe al Instituto Salvador de Madariaga, pero hay que esperar a que el Reino Unido dé pasos para poder enfocarlo», ha lamentado la conselleira, que apeló al «optimismo» y a la «tranquilidad» porque «todos siguen defendiendo» la pesca «como una línea roja».

Críticas a Quintana

Desde la Asociación Profesional de Autónomos del Mar (Aproamar) se criticó a la conselleira do Mar por su encuentro con el director general de Pesca de la UE, Joao Aguiar, en la revisión de la norma que provocado que cinco cofradías gallegas se quedasen sin ayudas porque se les «encontró en sus lonjas intrascendentes cantidades de bivalvos que no alcanzan los milímetros necesarios».

«La conselleira no explica cómo no ha acudido antes a entrevistarse, entregar informes y hacerse la foto con el señor director de Pesca de la UE en Bruselas para, supuestamente, convencerlo de cambiar una norma del año 2014, por lo menos antes de que hubiera procedido a la retirada fulminante de ayudas a cinco cofradías de pescadores de Galicia», ha expuesto esta asociación.

Tags: BREXITFINANCIACIONPERDIDASSECTOR PESQUEROTRATADOSXUNTA DE GALICIA
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019
Alimentación Galicia

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

por AGRO Español
8 noviembre, 2019
La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal
Alimentación Galicia

La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal

por AGRO Español
26 septiembre, 2019
Próxima Noticia
Los agricultores canarios dispondrán de ayudas para nuevos invernaderos

Los agricultores canarios dispondrán de ayudas para nuevos invernaderos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 32,259Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
104,744 Total followers
Agro Español

POPULAR

El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

por AGRO Español
4 diciembre, 2019
0

El sector estará a la altura: agroalimentación y crisis climática ante la COP25

El sector estará a la altura: agroalimentación y crisis climática ante la COP25

por AGRO Español
4 diciembre, 2019
0

Los temporeros andaluces que dicen sí a la recogida de la fresa

Los temporeros andaluces que dicen sí a la recogida de la fresa

por AGRO Español
2 diciembre, 2019
0

Las medidas de Bruselas no frenan el hundimiento del aceite español

Las medidas de Bruselas no frenan el hundimiento del aceite español

por AGRO Español
2 diciembre, 2019
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

por AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

por AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

por AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

por AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

por AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

por AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático

4 diciembre, 2019

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2019 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por E-Hitch

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.