La Xunta de Galicia, por medio de las Consellerías de Economía y Cultura acompaña estos días en la ciudad mexicana de Guadalajara a la delegación gallega participante en la Feria Expo Antad& Alimentaria, un evento que es referencia en el sector agroalimentario en el continente y donde se concentran 1.900 expositores de más de 30 países.
En la Feria que se celebra en Guadalajara, la delegación gallega la forman once empresas y dos asociaciones empresariales. Mediante “showcookings” y catas diseñadas de forma especial para el evento, las empresas de Galicia muestran sus productos a los profesionales de este sector en México.
Paralelamente, se desarrollan agendas individuales de negocio, en las cadenas que están en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) como con compañías compradoras del país norteamericano.
La Escuela Culinaria Internacional Guadalajara ha acogido la celebración del cóctel inaugural “Galicia Sabe”, donde el cocinero gallego Alberto Lareo ofreció a los invitados un menú en el que se utilizaron alimentos y bebidas de la marca Galicia presentes en esta feria.
Una misión en la que además de la propia Xunta, participarán la Cámara de Comercio de A Coruña, Conversas Portomar, Conservas La Brújula, Cooperativa vitivinícola arousana, Viña Costeira, Viña Moraima, Martín Códax, Agro de Baxán, Terra de Asorei, Orballo Innovaciones Forestales, Grupo Coren y Torre de Núñez, así como Anfaco-Ceopesca y el Consello regulador de la D.O. Rías Baixas.
Tiene su propio pabellón, dentro del área que se dedica a España, donde se muestran alimentos y bebidas gallegas.
En 2018 se produjeron 43 subvenciones a retornados emprendedores
Por otra parte, la Xunta informó que el programa de Ayudas al Retornado Emprendedor que convoca la Secretaría Xeral de Emigración concedió en 2018 un total de 43 subvenciones para poner en marcha negocios por gallegos que volvieron a Galicia.
Del total de beneficiarios, 29 proceden de América (27 de ellos de Venezuela, 1 de Estados Unidos y 1 de México), y los 14 restantes, de Europa. De estos últimos, 4 volvieron desde Suiza, 4 de los Países Bajos, 2 del Reino Unido, y 1 de Chipre, Bélgica, Hungría y Francia, respectivamente.
Este programa que realiza la Secretaría Xeral da Emigración, que el pasado año concedió un 16% más que en su anterior convocatoria, está dirigida a los gallegos que, residiendo en el exterior, deseen regresar a Galicia.
Todo ello hace posible que los gallegos regresen a su tierra de origen, tanto si hubiesen nacido en la Galicia territorial o en sus países de destino, sufragando con ellos los gastos corrientes originados por la puesta en funcionamiento de un negocio que puede llegar a tener hasta 10.000 € de subvención.
Hablamos de una de las 53 medidas que se incluyen en la Estrategia Retorna 2020 y que aprobó el pasado 12 de abril por el Consello de la Xunta, coordinada por la Secretaría Xeral da Emigración con la colaboración de todos los departamentos de la Xunta de Galicia y con una inversión de más de 235 millones de euros.