lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

AGRO Español by AGRO Español
8 noviembre, 2019
in Alimentación Galicia, Galicia
3 min read
0
Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha publicado el balance de sus exportaciones realizadas en la campaña comprendida entre septiembre de 2018 y agosto de 2019, que experimentaron, con respecto a la campaña anterior, un aumento del 8,9% de su volumen (7.803.035 litros) y del  12,57% de su valor (43.795.371,41 euros).

El crecimiento de las ventas al exterior de los vinos embotellados de esta D.O., 10.404.046 botellas en esta campaña, supone un +3,31%, cerca de cinco millones de euros, con un precio medio por litro de 5,61 euros, frente a los 5,43 euros de la campaña anterior.

En la actualidad, los vinos de las bodegas de la D.O. Rías Baixas están presentes en más de 70 países, repartidos en los cinco continentes. No obstante, atendiendo al volumen de lo exportado, el principal destino de los vinos de Rías Baixas es el mercado de los Estados Unidos (2.267.522,78 litros, 29,06% del total), seguido de Reino Unido (1.819.408,38 litros, 23,32%) y Alemania (470.714,22 litros, 6,03%).

En el «top ten» de ventas, también se encuentran Puerto Rico, Irlanda, Canadá, México, Holanda, Suecia y Rusia, que irrumpe con fuerza con unas buenas cifras tanto en volumen, +13,54%, como en valor, +28,78%, por lo que este país será uno de los focos de atención de esta DO de cara a 2020.

Además de en Rusia, el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas focalizará su atención en diferentes mercados dentro del área europea, como Reino Unido e Irlanda, cuya tendencia es muy positiva y prevé un buen recorrido a medio plazo. Además, las acciones comerciales iniciadas en este mismo año en países del Lejano Oriente (como los showrooms con bodegas realizados en Seúl y Singapur) tendrán continuidad en el futuro, al ser considerados por el sector como una apuesta ganadora.

Durante 2018, el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas puso en marcha diez planes promocionales específicos en diferentes mercados para apoyar la internacionalización de sus vinos en los que participaron 104 bodegas. Más concretamente, se han desarrollado campañas en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Japón, México, Polonia, Suiza y Canadá, que se incorporó en 2019. A estas campañas se suman acciones puntuales en otros destinos como Centroamérica, Hong Kong y Singapur o la participación en ferias internacionales en Burdeos (Vinexpo) y Lituania (Vyno Dienos).

La Denominación de Origen Rías Baixas

La D.O. Rías Baixas es una pequeña zona vitivinícola gallega situada especialmente en la provincia de Pontevedra y una pequeña parte en La Coruña.  Condicionada por el minifundismo propio de Galicia, esta D.O. cuenta actualmente con una superficie de 4.061 hectáreas, repartidas en más de 21.825 parcelas, cultivadas por más de 5.550 viticultores que han apostado por una viticultura tradicional, caracterizada por el emparrado, un sistema particular que condiciona que las labores de poda y vendimia se tengan que realizar a mano.

Otro de los factores determinantes del éxito ascendente de esta D.O. es la apuesta por las variedades autóctonas, en concreto la albariño, resistentes a la climatología adversa propia de este territorio, que confieren una calidad y origen únicos a unos vinos de marcado carácter atlántico.

El sector vitivinícola en Rías Baixas genera en la zona un total de 7.600 empleos directos estables y 5.200 de carácter eventual en las épocas de mayor actividad; por lo que esta D.O. aporta más del 7% de los empleos directos de los ayuntamientos en los que se asienta, aumentando hasta el 12 % en las épocas de vendimia. Su incidencia es especialmente relevante en el Valle del Salnés, donde se concentran más del 60% de la producción anual de uva y casi el 70% de las bodegas.

https://doriasbaixas.com/

Tags: CONSEJO REGULADORDENOMINACIÓNEXPORTACIONESGALICIARÍAS BAIXASVINO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava
Agricultura Galicia

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava

by AGRO Español
6 enero, 2020
La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal
Alimentación Galicia

La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal

by AGRO Español
26 septiembre, 2019
Next Post
Un nuevo sistema analizará el termosellado de los envases alimentarios sin ralentizar la cadena de producción

Un nuevo sistema analizará el termosellado de los envases alimentarios sin ralentizar la cadena de producción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.