lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal

AGRO Español by AGRO Español
26 septiembre, 2019
in Alimentación Galicia, Galicia
2 min read
0
La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal

Durante una rueda de prensa celebrada hoy, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado la aprobación del nuevo Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal con un texto que, a través de una calidad diferenciada, ofrecerá seguridad a los productores y a los consumidores.

El objetivo de este nuevo Decreto de artesanía alimentaria, elaborado por la Consejería del Medio Rural, a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), es doble; por un lado, reconocer y fomentar los valores económicos, sociales y culturales de la artesanía alimentaria; y por otro, preservar y estimular el tejido empresarial artesanal gallego en el ámbito alimentario.

Esta es la primera norma específica que concretará qué es una producción artesanal para evitar que se emplee este término u otros similares como «hecho en casa» o «casero» de forma «falaz» o «incierta». Por ello, la disposición normativa marcará las condiciones técnicas específicas necesarias para la producción artesanal de productos alimentarios gallegos; es decir, siguiendo la práctica del buen hacer artesano, que se definirá a nivel técnico para cada tipo de producto.

Al respecto, Núñez Feijóo ha explicado que para que una empresa sea considerada artesanal, los procesos de elaboración, por norma general, deberán ser manuales; la dirección y la responsabilidad del proceso de producción deberá ser de una o varias personas artesanas alimentarias; y los volúmenes de producción serán limitados. No obstante, en cuanto a la manualidad, la norma sí abre la posibilidad del uso de medios mecánicos en ciertas fases de la elaboración, para garantizar la seguridad alimentaria, la mejora de la calidad o unas condiciones laborales óptimas.

Entre las condiciones para ser considerado producto artesano destacan emplear materias primas seleccionadas; no emplear en ningún caso potenciadores de sabor, colorantes o saborizantes artificiales, ni grasas hidrogenadas artificialmente o grasas procedentes de la palma o el coco, ni productos semielaborados, salvo en casos acotados por la norma técnica correspondiente. Tampoco se permitirán reetiquetajes, ni que participen en el circuito de elaboración razones sociales que no sean las de la empresa artesanal que elabora el producto.

Además del sello genérico de Artesanía Alimentaria, habrá otras dos tipologías específicas para distinguir los productos artesanales: los productos artesanales caseros o de la casa, elaborados por empresas artesanales alimentarias que utilicen como base fundamental las materias primas procedentes de una explotación agraria a la que esté ligada la empresa artesanal; y los productos artesanos de montaña, elaborados por empresas artesanales alimentarias radicadas en las zonas que el reglamento europeo considera de montaña.

El Decreto, que entrará en vigor seis meses después de ser publicado en el DOG,  regulará un registro, que dependerá de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), en el que deberán inscribirse todas las empresas artesanales alimentarias gallegas; así como la creación del Consejo Gallego de la Artesanía Alimentaria, que estará formado por representantes de diferentes Consejerías, con alguna implicación en este sector, y por representantes de las organizaciones agrarias y pesqueras, las cooperativas, los consejos reguladores y las asociaciones de artesanas y artesanos.

Tags: ALIMENTACIÓNARTESANALDECRETOGALICIASECTOR AGROALIMENTARIO
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava
Agricultura Galicia

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava

by AGRO Español
6 enero, 2020
Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019
Alimentación Galicia

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

by AGRO Español
8 noviembre, 2019
Next Post
El aforo de limón de AILIMPO para la campaña 2019/2020 es de 1.110.000 toneladas

El aforo de limón de AILIMPO para la campaña 2019/2020 es de 1.110.000 toneladas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.