lunes, 25 septiembre 2023
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

Confianza a una respuesta masiva del consumidor a los lácteos autóctonos tras el nuevo decreto de origen

AGRO Español by AGRO Español
25 febrero, 2023
in Alimentación Galicia, Galicia
2 min read
0
Confianza a una respuesta masiva del consumidor a los lácteos autóctonos tras el nuevo decreto de origen

El secretario xeral de Unións Agrarias tiene confianza en que haya una respuesta masiva de los consumidores a los lácteos gallegos después de la entrada en vigor este martes del decreto que obliga a que se etiquete el país de origen de la leche y sus derivados.

Una campaña de información en un supermercado en Santiago ha servido de marco para que Roberto García haya insistido en que es un día de gran importancia, aunque el decreto llega tres años tarde, respecto a lo que se firmó en el acuerdo lácteo de septiembre de 2015.

Está previsto que se produzca un aumento del consumo de los productos autóctonos y un ascenso en los precios que perciben los ganaderos gallegos por su leche.

Se espera una buena respuesta del consumidor, ya que cada vez es más grande la demanda de transparencia en los productos alimentarios sobre dónde y cuáles son las garantías con las que se realizan.

El responsable de Unións Agrarias ha avanzado que utilizarán «mecanismos de seguimiento» cara a comprobar en todas las cadenas de distribución se cumple totalmente la obligación de que se reseñe el origen.

El objetivo que se busca es que los consumidores lleguen a penalizar en las compras a los productos que incumplan esto o que los precios se estrangulen, mientras que el valor, apueste por el producto nacional.

Se piensa que todo ello colaboraría a que se frene el abandono del 5% mensual de explotaciones en Galicia, que bajarían hasta la cifra de 7000 cuando pasaron a ser 90.000 granjas cuando entró en la UE.

Se demanda al Gobierno central y al gallego que se pongan en marcha campañas para el fomento del consumo de leche productos propios que vayan dirigidas a los consumidores en los medios y lineales de distribución.

Aumento de los precios cara a una negociación de los contratos en el mes de abril

A partir de este martes, todo producto lácteo que se elabore deberá llevar el etiquetado del país de procedencia, una cuestión que Roberto García valora para abril, donde se renegociarán todos los contratos de suministro de leche a los ganaderos gallegos a la industria.

Se espera que esto valga para que se produzca una corrección en el déficit de precios existente en Galicia con respecto a otras comunidades y países europeos. Para ello, valga la horquilla de precios por litro en países como Francia y Alemania, donde se paga a productores que están entre los 36 y los 38 céntimos, por lo que en Galicia sí que hay contratos que están por debajo de los 32 céntimos, lo que sería una denominada venta a pérdidas.

País deficitario

Respecto a esto, España tiene esta obligación dos años después de que lo hicieran en países como Francia, Portugal e Italia. En el caso francés, la normativa produjo que cayeran las importaciones en más del 30% de la leche que provenía de Alemania.

 

 

Tags: CONSUMIDORESGALLEGOSLACTEOSLECHEPRECIOQUESOUNIONS AGRARIAS
AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

La Xunta aprueba 1.475 expedientes de ayudas para la actividad agroganadera e incorporar a los jóvenes
Desarrollo Rural Galicia

La Xunta aprueba 1.475 expedientes de ayudas para la actividad agroganadera e incorporar a los jóvenes

by AGRO Español
10 abril, 2023
Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava
Agricultura Galicia

Las ventas de albariño espumoso se disparan con fuerza y cogen por sorpresa a los productores de cava

by AGRO Español
1 abril, 2023
Next Post
Trabajo cita de urgencia al sector del campo para suavizar el acceso al PER de jornaleros

Trabajo cita de urgencia al sector del campo para suavizar el acceso al PER de jornaleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

El sector ecológico pone en marcha la venta online de alimentos de Navarra

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

Canarias cuatriplicará la energía eólica generada

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

Raciones solidarias de ovino extremeño para familias vulnerables

by AGRO Español
15 abril, 2023
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

El Cluster de Alimentación de Euskadi colabora en una campaña para el fomento del consumo de producto local

15 abril, 2023

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad