lunes, 25 enero 2021
NEWSLETTER
No Result
View All Result
Weather Icon
AGRO Español
  • INICIO
  • Nacional
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Catalunya
  • Extremadura
  • Galicia
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
  • Valencia
Mujer Agro
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
  • inicioinicioinicio
  • AgriculturaAgriculturaAgricultura
  • GanaderíaGanaderíaGanadería
  • PescaPescaPesca
  • AlimentaciónAlimentaciónAlimentación
  • Desarrollo ruralDesarrollo ruralDesarrollo rural
  • Medio AmbienteMedio AmbienteMedio Ambiente
  • CazaCazaCaza
  • EcuestreEcuestreEcuestre
  • FeriasFeriasFerias
  • Turismo RuralTurismo RuralTurismo Rural
AGRO Español

La industria agroalimentaria es el tercer pilar de crecimiento económico de Galicia

AGRO Español by AGRO Español
24 agosto, 2019
in Alimentación Galicia
2 min read
0
La industria agroalimentaria es el tercer pilar de crecimiento económico de Galicia

Entre los años 2006 y 2017, la industria agroalimentaria gallega duplicó las cifras del comercio exterior, convirtiéndose en el tercer mayor sector exportador de la Comunidad, detrás de la industria textil y de la automoción, impulsados por Inditex y Grupo PSA respectivamente. Esta industria registró en estos diez años una tasa de crecimiento medio anual del 5% y duplicó las exportaciones a partir del 2014. La pesca y los productos en conserva han sido decisivos para el crecimiento del sector puesto que sus productos supusieron el 70 % de las exportaciones.

El director territorial del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Galicia, Sergio Prieto, durante la presentación en el Círculo de Empresarios de Galicia del análisis sobre el comercio exterior agroalimentario de Galicia durante la última década, destacó su «estructura económica muy bien diseñada», con la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados organizaciones (ANFACO) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Conxemar) como grandes motores.

«Las empresas son referentes nacionales y europeos», afirmó. Algo que, según añadió la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, Patricia García, funciona como efecto tractor para «la profesionalización del sector, la competitividad y la eficiencia».

Países receptores

Aunque Francia, Italia y Portugal son los principales demandantes de estos productos gallegos, en la última década se ha «diversificado el mercado». Vietnam, Egipto, Reino Unido y determinados países de Europa del Este se han convertido en clientes de las exportaciones gallegas de productos de pescado.

En el caso de Vietnam, Prieto explicó que «Es un país que demanda pescado congelado para la alimentación infantil », mientras que la consolidación de las conservas gallegas en el Reino Unido y en países de Europa del Este como Eslovenia o Eslovaquia se debe a que «son conocidas y es fácil comerciar dentro de la Unión Europea».

Otras exportaciones

El hecho de que la pesca y conservas concentren más del 70 % de las ventas internacionales gallegas «puede distorsionar un poco la evolución y el esfuerzo de otros más pequeños», señaló Patricia García. En este sentido, recordó que esta Comunidad Autónoma ocupa la tercera posición en las exportaciones de animales vivos, la segunda en jugos y extractos vegetales y la séptima en la exportación de carne.

La presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia también incidió en la necesidad de reforzar el sector lácteo gallego para dotarlo de valor añadido. En este sentido, aunque Galicia sea la quinta Comunidad Autónoma exportadora de leche, mientras la media del país indica que el 40% de lácteos exportados se corresponde con quesos y requesón, en Galicia no llega al 6 %; por el contrario, más de la mitad de las ventas de sus productos lácteos se corresponde con leche y nata sin elaborar, un porcentaje que en el cómputo español se reduce al 15 %.

AGRO Español

AGRO Español

Related Posts

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019
Alimentación Galicia

Las exportaciones de la D.O. Rías Baixas aumentaron en volumen y valor durante la campaña 2018/2019

by AGRO Español
8 noviembre, 2019
La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal
Alimentación Galicia

La Xunta de Galicia aprueba un Decreto de artesanía alimentaria que impulsará el sector agroalimentario artesanal

by AGRO Español
26 septiembre, 2019
Next Post
Aragón Exterior seguirá trabajando con ocho planes de promoción en 2019

Apuesta por la calidad de los productos agroalimentarios de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

  • 31,480Fans
  • 49,695Followers
  • 21,254Followers
  • 1,536Suscriptores
103,965 Total followers
Agro Español

POPULAR

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

by AGRO Español
9 noviembre, 2020
0

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

Los bodegueros con más solera lanzan mensajes de esperanza sobre el vino tras la pandemia

by AGRO Español
2 septiembre, 2020
0

Se convocan ayudas para la creación de grupos operativos autonómicos en relación a la Asociación Europea de Innovación de Agricultura Productiva y Sostenible para el año 2019

by AGRO Español
19 agosto, 2020
0

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

Andalucía celebra el Día Europeo de los Parques con diversas actividades virtuales

by AGRO Español
24 mayo, 2020
0

RECOMENDADAS

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

´De Navarra y de temporada´ lema para incentivar el consumo de productos agroalimentarios de la región

by AGRO Español
26 febrero, 2019
0

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

¿Jamón serrano o ibérico?. Estas son las diferencias más difíciles de detectar por el consumidor

by AGRO Español
19 noviembre, 2019
0

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

¿Por qué es necesario cazar el zorro en Galicia?

by AGRO Español
16 febrero, 2019
0

OTRAS NOTICIAS

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

XXXI edición de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo

by AGRO Español
4 marzo, 2019
0

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

XXVII Jornadas Gastronómicas de Caza en Felechosa

by AGRO Español
24 febrero, 2019
0

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

XXV aniversario de la Junta Provincial de Córdoba de la Asociación Española contra el Cáncer

by AGRO Español
1 marzo, 2019
0

NOSOTROS

NOTICIAS RECIENTES

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

El Ayuntamiento de L’Albiol reduce el perímetro para cazar jabalíes

9 noviembre, 2020

REDES SOCIALES

    FACEBOOK

    YOUTUBE
    TWITTER

    INSTAGRAM

© Copyright 2020 – Derechos Reservados – Aviso Legal – Privacidad – Cookies – Newsletter – Publicidad – Contacto – Desarrollado por Agencia Ecommerce

No Result
View All Result
  • GALICIA
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca gal
  • Alimentación
  • Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente
  • Caza
  • Ecuestre
  • Ferias
  • Multimedia
  • + COMUNIDADES
    • NACIONAL
    • Mujer Rural
    • Andalucia
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla La Mancha
    • Castilla León
    • Catalunya
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
    • Valencia

El Campo Español © Derechos reservados 2018

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continúas navegando, estás aceptándola.